Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desde el 7 al 12 de junio con un precio por persona de ochenta euros

La Asociación de Jubilados y Pensionistas organiza un viaje excursión a la localidad coruñesa de Cabañas Puentedeume

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Miguelturra informa sobre un viaje excursión que van a realizar desde el 7 a 12 de junio a la localidad coruñesa de Cabañas Puentedeume, patrocinado por el Centro de Día, dependiente del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, con un precio por persona de ochenta euros, y enmarcando dentro de los viajes que se realizan en el programa de Turismo Social.

Imprescindible no haber participado en ningún otro viaje de Turismo Social durante el año 2007 y tener toda la documentación pertinente para estos casos, como es la cartilla de la Seguridad Social y el Documento Nacional de Identidad, es lo único que se requiere para participar en este viaje.

Las inscripciones se podrán realizar del 2 al 4 de mayo en la oficina de la asociación, sita en la primera planta del Centro de Día de Miguelturra, debiendo realizarlas por parejas debido al reparto de habitaciones en los hoteles, y que en caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles se realizará un sorteo entre los días 21 y 22 de mayo, en horario de mañana.



Más información sobre la localidad de Cabañas

Cabañas se encuentra en la orilla derecha del último tramo del río Eume hasta la abertura de la ría de Ares. Lo cruza la Nacional VI en su variante de Betanzos a Ferrol, desde el puente sobre el Eume hasta entrar en el municipio de Fene. Lo separan de la capital provincial 37 kilómetros.

El principal interés turístico es el magnifico arenal de A Madalena o Playa de Cabanas como se la conoce popularmente. De aguas tranquilas y blanca arena, goza de un arbolado y bien cuidado entorno con todo tipo de servicios turísticos. Fuentes, barbacoas, mesas y asientos rústicos invitan a disfrutar del agua, del sol y de la naturaleza, especialmente durante los meses estivales. También ofrece cerca de la playa, en el barrio llamado el Areal o en la próxima villa de Pontedeume, abundantes plazas de alojamiento hotelero y restauración.

En el Areal un sencillo cruceiro señala el lugar hasta donde llegaba el puente sobre el Eume, mandado construir en 1380 por Fernán Pérez de Andrade o Bo y que fue con sus 79 arcos el más largo de España hasta la época moderna. En el Areal se celebra un típica feria popular todos los días 21 de cada mes.

El monumento más llamativo es el gran caserón del Pazo de Cabanas, frente a la iglesia parroquial. Este pazo, conocido como Casa Grande de Rioboo, fue edificado en el siglo XVI por el arzobispo de Santiago, Francisco de Seixas y Losada, natural de Cabanas. Había sido este arzobispo predicador de Felipe IV, y por un cesto de sardinas al año recibió en foro esta finca, de la que eran dueños los monjes de Caaveiro. Luego construyó el pazo con un coste de 2.000 reales de vellón y lo cubrió con pizarra traída desde las canteras lucenses en carros de bueyes.