La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava presentó en Fitur su nuevo portal Web.
www.campodecalatrava.com funcionará desde febrero.
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava presentó en Fitur su nuevo portal Web. "Descubre y siente…el Campo de Calatrava", palabras de Román Rivero en Fitur, al que acompañaban Carmen Teresa Olmedo y Teófilo Arribas.
La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava ha estado presente un año más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, de Madrid para promocionar sus principales recursos turísticos. Este año la principal novedad ha sido la presentación del nuevo portal Web turístico y social del Campo de Calatrava www.campodecalatrava.com, que plasmará, a partir de febrero, en la red de redes las bondades turísticas de esta comarca.
Un acto que contó con la presencia de la delegada provincial de Turismo de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Asociación Román Rivero y el de la Asociación de Hosteleros, Teófilo Arribas; así como alcaldes y representantes en la Asociación tanto del tejido asociativo como administrativo, y la vicepresidenta de Diputación, Victoria Sobrino.
Teófilo Arribas abrió el turno de intervenciones invitando a todos "a trabajar en comarca y a presumir y pensar en comarca" indicando también que esta herramienta web es ideal para aglutinar todos los esfuerzos de la zona.
En clave de comarca.
El presidente de la Asociación Campo de Calatrava, Román Rivero, ensalzó la gran riqueza patrimonial, medioambiental, histórica, gastronómica y hostelera del Campo de Calatrava parafraseando el eslogan de la región en esta feria afirmó "descubre y siente…. el Campo de Calatrava". Rivero considera que "aún la comarca no ha sabido explotar lo que heredamos de nuestros antepasados y siglos de historia, por lo que tenemos que seguir trabajando para poner en valor esta rica herencia".
Ya que previamente se había presentado el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2009, Román Rivero quiso destacar el patrimonio cultural afirmando "de qué gran potencial disponemos en la comarca que tenemos un Festival Internacional de Teatro Clásico, una Ruta de la Pasión Calatrava de Interés Regional, un Carnaval como el de Miguelturra, también de Interés Regional, y contamos con unos atractivos inmejorables respecto a otras comarcas y, además, elaboramos los mejores productos como son berenjenas, aceite, vino y queso".
Olmedo: me gusta vuestro Parque Cultural Calatrava porque aúna turismo inteligente y atractivo.
Por su parte, la delegada de Turismo, Carmen Teresa Olmedo, alabó el gran trabajo de los 15 pueblos que conforman la Asociación por, aseguró "esta estupenda labor de promoción" al tiempo que les dio mucho ánimo porque por delante "tenéis una labor ilusionante y difícil como es vender comarca". "Me gusta vuestro concepto de Parque Cultural Calatrava porque aboga por un turismo inteligente y atractivo, por la cultura y el turismo, y engloba así las áreas que yo dirijo en la provincia por eso siempre contaréis con mi apoyo" aseveró la delegada de Turismo.
Gabriel Gaspar de la empresa MAAT diseñadora del portal web, fue el encargado de presentar esta nueva herramienta. Una página Web, que responde al nivel de desarrollo y progresión del tejido productivo de la comarca Calatrava, y que cuenta con varias secciones: Descubre cómo llegar, Sorprendente con su cultura, Recorre rutas y espacios mágicos, Saborea su rotunda gastronomía, Llévate la riqueza de su tierra, Disfruta de un trato exquisito, Mira nuestra Portada. E incluye además una sección de productos, otra de actualidad y una de participación en la red social de la comarca.
En Fitur, además la Asociación Campo de Calatrava ofrece hasta el domingo diversos recursos turísticos, destinados a promocionar su comarca entre los visitantes como material divulgativo (folletos, bolígrafos, cajas de colores, pins y dispositivos USB, etc), todos ellos marcados con el logotipo de la asociación.
La Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava continua así promocionando algunos de sus clásicos turísticos, como la Semana Santa Calatrava (Ruta de la Pasión Calatrava), Fiesta de Interés Turístico Regional; su rico patrimonio, gastronomía y hostelería de gran calidad, así como su rico aceite de oliva, D.O. Aceite Campo de Calatrava, y vino de la comarca, que trabaja por su D.O.
Entre el material divulgativo presente en el stand de Ciudad Real, figuran las guías editadas al amparo del Parque Cultural Calatrava, detallando puntos de interés histórico y patrimonial, restaurantes, hoteles, casas rurales, hostales, campings, bares y cafeterías y lugares de copas, así como de establecimientos comerciales.
La Asociación Campo de Calatrava está integrada por: Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela, Villanueva de San Carlos, Villar del Pozo.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.