Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

También respaldó de forma unánime el presupuesto y los gastos de funcionamiento de 2008.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava aprueba en asamblea la incorporación de Moral de Calatrava.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava aprobó ayer por unanimidad en Asamblea Ordinaria, presidida por Román Rivero, la incorporación de la localidad de Moral de Calatrava como miembro de pleno derecho de este colectivo. Además, los miembros de la asamblea respaldaron el presupuesto y los gastos de funcionamiento previstos para 2008.

Román Rivero, el presidente de la Asociación, valoró de forma muy positiva la llegada de Moral de Calatrava a la Asociación (que responde a la petición aprobada tras acuerdo de Pleno de la localidad), "ya que todo lo que sea sumar nos hace más fuertes y es una gran satisfacción que nuevos ayuntamientos opten por el modelo de desarrollo comarcal que proponemos", afirmó. Además, se da la circunstancia de que la Asamblea de ayer también contó con la presencia de un nuevo miembro, Cañada de Calatrava, representada en esta ocasión por su alcalde, Miguel Fernández, y uno de sus concejales, Santos Fernández, cuya incorporación fue aprobada en la Junta directiva celebrada en el mes de noviembre y a quienes Rivero dio una cálida bienvenida.

El gerente de la Asociación dio lectura a la Memoria de Presupuestos y Gastos de funcionamiento correspondiente al año 2008, que ascienden a 860.830 euros, que fue aprobada por unanimidad junto al acta de la sesión anterior y las cuentas anuales de 2006.



Conclusiones positivas de las Jornadas de Evaluación y avance del periodo 2007-2013.

En la citada Asamblea, los asistentes hicieron un repaso de las conclusiones de las Jornadas de Evaluación y Avance del Programa de Desarrollo 2007-2013, en las que se reconoce el buen hacer de la Asociación y de la aplicación del PRODER. Además, los participantes valoraron especialmente su repercusión en el sector turístico (con la difusión de la revista "Calatrava Turística" o la construcción del Centro de Recepción de Visitantes) y agroalimentario (con la Denominación de Origen del Aceite del Campo de Calatrava y la dinamización del sector vitivinícola).

Respecto al ámbito cultural-patrimonial, los resultados del trabajo de la Asociación, según las citadas conclusiones, son más intangibles y el reconocimiento, desigual. Asimismo, las Jornadas encomendaron a la Asociación un trabajo específico con la "marca territorial" en los sectores turístico, patrimonial y agroalimentario, especialmente con subsectores y productos que pueden contribuir a organizar y dinamizar la consolidación y ampliación del concepto de calidad territorial como turismo, vino y bollería.

Finalmente, el presidente de la Asociación propuso a los presentes la realización de las Jornadas de Planificación del Programa de Desarrollo 2007-2013 antes de Semana Santa, además de poner sobre la mesa la posibilidad de lanzar una revista digital "que lleve al Campo de Calatrava a todos los rincones del mundo".

Fuente información e imagen: Gabinete Prensa Multimedia.