Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Junta directiva de este Proder 2 se felicitó por haber conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para la Ruta de la Pasión Calatrava.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava acordó crear un portal web de servicios turísticos y comerciales.

La Junta directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos PRODER 2, se reunió recientemente en el Ayuntamiento de Bolaños, bajo la presidencia de su titular Miguel Ángel Valverde, felicitándose por haber conseguido, tras cinco años de gestiones, la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional para la Ruta de Pasión Calatrava.

El presidente Valverde destacó el esfuerzo desarrollado para conseguir la declaración tras un proceso muy largo, articulado desde el Parque Cultural Calatrava, en el que se han implicado tanto los 10 municipios que celebran la Pasión Calatrava como los otros 2 que también integran esta iniciativa cultural, trabajando no sólo los ayuntamientos sino las cofradías y hermandades. Asimismo, subrayó la capacidad de agrupamiento que caracteriza a la puesta en marcha del Parque Cultural, el mismo espíritu que tiene la Pasión Calatrava.

Los miembros de la Junta Directiva agradecieron que la Junta de Comunidades haya tenido la sensibilidad de reconocer esta importante labor, un trabajo bien presentado y realizado por parte de las juntas de hermandades y cofradías, los hosteleros y todos los implicados en la iniciativa.


Portal web del Parque Cultural Calatrava.

La junta directiva de la Asociación acordó renovar la póliza de crédito que mantiene con Caja Rural, así como dio el visto bueno al contrato de prestación de servicios entre la Asociación y la empresa MAAT Gknowledge SL, que prestará asistencia técnica para el desarrollo del proyecto Plataforma de Servicios Turísticos, Empresarial y Comercial de Campo de Calatrava: Portal web del Parque Cultural de Calatrava.

Este proyecto, que supondrá una inversión de 40.000 euros, se centrará en cuatro áreas bien diferenciadas: la gestión de contenidos; el sistema de entradas (ticketing) para los diferentes espacios culturales de la comarca; la central de reservas y la creación de una tienda virtual.

También aprobaron una propuesta de contratación de señales direccionales en Almagro, iniciativa que estará financiada además por los Ayuntamientos y los hosteleros.

Se acordó asimismo una propuesta de contrato con la empresa Corrales de Comedias hasta fin del presente año para la regulación de la utilización del Corral de Comedias de Almagro con el fin de realizar las siguientes actividades: Campaña de Teatro Clásico para estudiantes; representaciones teatrales de las temporadas de primavera y otoño; así como representaciones para congresos, convenciones y similares; y ensayos y montajes técnicos derivados vinculados a dichas actividades.

Se aprobó otro convenio de colaboración por un año entre la Asociación y Caja Madrid para patrocinar las entradas de la visita dramatizada al Corral de Almagro hasta el 15 de diciembre. Del mismo modo, acordaron firmar una propuesta de convenio para editar la novela Qual’ at rabah, del escritor Francisco Romero, natural y residente en el Campo de Calatrava, con vistas al Día del Libro el próximo mes de abril.

Por último se aprobaron varios expedientes condicionados a la disponibilidad de fondos; y se certificaron otros tres, concretamente sobre la adaptación de finca cinegética para turismo rural en Aldea del Rey, el Centro de Recepción de Visitantes de Almagro y la web municipal de Valenzuela.

Fuente información Redacción Prensa Multimedia.