Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Junto a sus socios de grupos de Grecia.

La Asociación del Campo de Calatrava expone sus ofertas y productos en Ferantur 2008, en Sevilla, esta semana.

Los sectores del turismo, la artesanía, el patrimonio cultural y el sector agroalimentarios existentes en el campo de Calatrava y en las zonas griegas de Piería y Serres, se mostraran en un stand conjunto en la Feria Andaluza del Turismo y el Desarrollo Rural (FERANTUR), una feria que se celebra anualmente en el pabellón ferial de Sevilla y que se desarrollará los días 27, 28, 29 y 30 de marzo.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos PRODER 2, estará presente en la feria andaluza, en donde presentará el proyecto "La calidad nos hace grandes" en el que participan dos grupos de acción local de Grecia: Piekiki Anaptixiaki, S. A. por la región de Piería y ANESER, S. A., por la de Serres.

Dicho proyecto consiste en la elaboración de un sistema de calidad territorial específico que afectará a los sectores turístico, artesano, cultural y agroalimentario, en aras de poder certificar los productos y servicios de las zonas de referencia Campo de Calatrava, Pieria y Serres.

En la feria mencionada, que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla en horario de 11 a 20 horas, los grupos de acción local expresados presentarán el contenido del proyecto, así como materiales promociónales específicos y una degustación de productos locales de cada una de las zonas.

Dentro del programa de actividades, se prevé un encuentro técnico entre el personal de los tres grupos, así como una comida institucional con las autoridades de las dos delegaciones, en la cual se fijarán los pormenores de la presentación de los resultados del proyecto de cooperación que se ha desarrollado en los últimos años tanto en Grecia como en España.

Ferantur es una feria anual dedicada al mundo rural y en donde se muestra todo lo que en mundo rural puede ofrecer a los ciudadanos. Sirve además como foro que intenta impulsar la educación para el ocio responsable, el turismo sostenible y el desarrollo rural.

Además intenta acercar al visitante a la naturaleza, a vivir la aventura "in situ", a viajar a otros lugares y a disfrutar de la más autentica gastronomía.

Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.