Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Estos expedientes se vincularán al nuevo programa Leader 2007-2013. La Junta Directiva también aprobó la creación del Centro de Estudios Calatravos.

La Asociación del Campo de Calatrava dio el visto bueno a los primeros 15 expediente de inversión en varios municipios.

Según indica el Gabinete de Prensa Multimedia, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava vio y dio el visto bueno a los primeros expedientes del nuevo programa operativo Leader 2007-2013, que solicitados desde varias localidades de la Asociación, van a permitir invertir en la mejora de la calidad de vida de estas localidades. Este tema, junto a la creación del Centro de Estudios Calatravos fueron los temas más destacados abordados en el orden del día de la Junta Directiva de la Asociación celebrada en el Ayuntamiento de Miguelturra, bajo la presidencia de su titular Román Rivero.

La Junta Directiva conoció los primeros 20 expedientes o proyectos presentados a la asociación y cuya procedencia fue de las localidades de Carrión, Valenzuela, Almagro, Calzada, Villanueva de San Carlos, Ballesteros, Moral, Torralba, Aldea del Rey y Villar del Pozo. Entre los proyectos presentados se encuentran un CAI+Centro atención temprana, varias casas rurales y temas relacionados con alojamientos hoteleros, explotaciones de agroturismo, rehabilitación del palacio de Clavería, un estudio hidrotermal o la creación de un Centro de Interpretación del Patio de Comedias entre otros. La junta directiva acordó de los 20 presentados aprobar inicialmente 15 y denegar cinco fundamentalmente por no adaptarse esos proyectos a la estrategia territorial de la comarca. Se podrán seguir presentando proyectos hasta el 30 de diciembre de 2012.

La junta directiva de la Asociación dio el visto bueno a la propuesta de creación de una página web que facilite la gestión e información técnica del programa de desarrollo leader 2007/2013, en la que se contendrán una serie de cuestionarios y procedimientos que van a facilitar notablemente la gestión del programa.


Creación del Centro de Estudios Calatravos.

Finalmente, la Junta Directiva acordó la creación del centro de estudios Calatravos, una iniciativa auspiciada por la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, de carácter cultural y científico cuya finalidad es el estudio, investigación, publicación, y divulgación de temas científicos, culturales, naturales, sociales y humanos relacionados con la comarca del Campo de Calatrava, centrándose en el fomento, conservación, difusión y promoción del patrimonio natural, histórico, etnográfico, artístico y cultural de la comarca.

Entre sus actividades, se encontrarán las de publicación de revistas de carácter periódico, publicación de monografías y colecciones, convocatoria de becas de investigación, organización de conferencias congresos exposiciones, colaboración con las instituciones locales provinciales regionales y nacionales en el fomento y difusión de la cultura calatrava, puesta en marcha de proyectos culturales de especial interés comarcal y creación de la biblioteca y archivos de temas calatravos "calatravos".

También se acordó promover la creación de la Denominación de Origen de la Berenjena del Campo de Calatrava en fresco. Una hortaliza autóctona y de gran futuro.