Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Importantes avances sobre la Ruta de la Pasión Calatrava 2012, de Interés Turístico Regional, y el Festival Calatravaescena.

La Asociación Campo de Calatrava abrió la convocatoria de nuevas ayudas Leader hasta el 31 de octubre de 2013.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) abrió la convocatoria de ayudas para el Leader 2012-13 y aprobó las intensas propuestas de actuación presentadas por las comisiones de Comunicación y Cultura sobre la nueva Guía Calatrava Turística, la Ruta de la Pasión Calatrava, de Interés Turístico Regional, y Calatravaescena.

La Junta directiva de la Asociación la presidió ayer noche en Bolaños de Calatrava, su presidente Miguel Angel Valverde.
En esta junta directiva se tuvo conocimiento de los expedientes pendientes de pago de forma inminente, que suponen un total de subvención pública de 360.842 euros aproximadamente, y que ya están certificados y justificados. Como señaló el presidente Miguel Angel Valverde, "nuestro Grupo de Acción Local somos de los pocos que han cumplido la senda financiera establecida y el dinero no debe tardar en llegar para hacer frente a estos pagos inminentes".

Igualmente la Junta Directiva tuvo conocimiento de los expedientes pendientes de aprobar, que supondrán una inversión total cercana a los 592.000 euros.


Apertura de convocatoria de Ayudas Leader hasta 31 de octubre de 2013.

La Junta Directiva de la Asociación Campo de Calatrava aprobó la apertura de convocatoria de Ayudas Leader durante todo 2012 y hasta el 31 de octubre de 2013, de forma que la Asociación podrá sacar adelante proyectos y firmar los correspondientes contratos de ayuda hasta el 31 de diciembre de 2013.

Recordó Miguel Angel Valverde como en la actualidad el Grupo de Desarrollo Rural se encuentra en un proceso de revisión del Programa 2007-13, cuyo resumen documental fue facilitado a los integrantes de la Junta directiva.
En la reunión también se acordó solicitar la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural la imputación máxima del 20 por ciento de gastos en la medida 431, de la asignación pública total para la aplicación del programa territorial, "partiendo del hecho de que nuestro GDR es de los grupos de la región con los gastos financieros más bajos", según explicaba el presidente.

Las responsables de las Comisiones de Cultura y Turismo y Comunicación, Loren de la Calle y Rocío de Toro, respectivamente, dieron cuenta de los trabajos de estas semanas en ambas comisiones.

En la de Comunicación y Turismo, Rocío de Toro explicó que se acordó la publicación de la nueva Guía Calatrava Turística, cuyo primer número se quiere sacar para la Semana Santa, siendo su coordinador Luis Masci.



La importancia de ir todos unidos y coordinados en pos de la declaración de Interés Nacional para la Ruta de la Pasión Calatrava.

Sobre la Ruta de la Pasión Calatrava, la vicepresidenta Loren de la Calle adelantó que se quiere presentar la Ruta, de Interés Turístico Regional, el 24 de marzo en un acto en el Teatro Municipal de Almagro, y cómo se está trabajando en las banderolas que identifiquen corporativamente a la Ruta en la comarca; en el Cartel anunciador; en la campaña en medios para difusión de la misma, y en una exposición de fotos en la que se ha tenido en cuenta la singularidad, calidad artística y equilibrio intermunicipal a la hora de elegir las imágenes que integrarán la muestra, que se quiere rote por distintas localidades.

Dejaron claro tanto la vicepresidenta como la responsable de Comunicación que "estas actuaciones, y otras van encaminadas a un mayor realce para seguir con la tramitación y conseguir, en próximas ediciones, la declaración de Interés Turístico Nacional para la Ruta de la Pasión, por lo que confiaba en la solidaridad y empuje de todo el Campo de Calatrava, a nivel institucional, social, hostelero y de hermandades, para trabajar unidos en pos de esta importante Declaración, que engrandecerá aún más estas celebraciones religiosas y culturales".



Adelanto de trabajos sobre Festival Calatravaescena y futuras jornadas sobre el Parque Cultural Calatrava.

En cuanto al Festival Calatravaescena, trabajarán en diversas propuestas hasta el 15 de marzo, y todo apunta a que la fecha de celebración podría ir del 25 de mayo al 10 de junio. Esta tercera edición, se quiere que el eje vertebrador de la muestra artística Mapeando gire en torno al Aceite de Oliva. Y se realizan trámites para ampliar el ciclo Noches en la Bodega, para seleccionar a los galardonados con el premio Raimundo de Fitero y Campo de Calatrava, buscándose además más escenarios alternativos a los ya existentes de otras ediciones.

Una conferencia sobre la influencia de la Orden de Calatrava en la batalla de las Navas de Tolosa; un concurso nacional de Monólogos, con un premio principal de 1.500 euros, son otros de las actividades para Calatravaescena en las que se trabaja en la Comisión de Cultura de la Asociación.

Por último el presidente dio cuenta de diversos asuntos relativos a la Asociación, entre ellos destacar el anuncio de que "es el momento de volver a replantearnos cuál será la nueva estrategia del Parque Cultural Calatrava a través de unas jornadas comarcales que nos permitan avanzar en planes para el futuro".