Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Recogida de alimentos no perecederos, material escolar y productos de higiene. Hasta finales de mayo.

La Asociación de ayuda al pueblo saharaui, SAYMI, inicia una nueva edición de la campaña Caravana por la Paz.

La Asociación Local de Ayuda al Pueblo Saharaui, Saymi, ha sido la encargada un año más de coordinar en Miguelturra la recogida de alimentos de una nueva edición de la campaña "Caravana por la paz". El presidente de la asociación, José Luís Rodríguez, explica que la recogida este año no sólo es de alimentos no perecederos, sino también de material escolar y productos de higiene.

La campaña empezaba el lunes, día 1 de mayo, y el primer contacto lo han tenido con los colegios, con muy buena aceptación. Por otro lado, explica el presidente de la asociación que los puntos de recogida los han instalado en el Centro Joven de Miguelturra, situado en la calle Miguel Astilleros, y en la sede de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, ubicada en la calle Ramón y Cajal, para la gente que quiera participar.

Rodríguez comentaba que "allí podrán depositar todo el material que lleven, preguntando por la asociación, aunque también hay tiendas de alimentación que han querido participar con nosotros y van a colocar unas cajas donde la gente podrá depositar todo aquello con lo que puedan ayudar".

Hasta finales de mayo se podrá seguir colaborando. Luego todo se empaquetará y se mandará a las caravanas que salen desde Alcazar donde hay otra sede de ayuda al Pueblo Saharaui para que se fleten los contenedores y salgan en avión o barco hacia tierras africanas hasta llegar a su destino, el Sáhara Occidental, exactamente a Tindouf y a estudiantes saharauis en Cuba.

"Tengo que decir -continua José Luis Rodríguez - que aunque estemos en crisis la gente tiene una participación muy activa" y hace un llamamiento a los jóvenes por si quieren presentarse voluntarios para empaquetar, para participar en la caravana y pasar un rato agradable.

Por otro lado, Rodríguez informaba sobre el viaje que, junto a otros miembros de la asociación, realizaba durante las vacaciones de Semana Santa. Una estancia en la que pudieron supervisar el desarrollo de un nuevo proyecto que iniciaban en diciembre. Se trata de un proyecto de rehabilitación de edificios públicos, en uno de los poblados de Ausere, que ha estado subvencionado por el Fondo de Cooperación del Ayuntamiento con 6.000 euros.

De esta manera, se ha becado a diez jóvenes que estaban en situación precaria y ellos han sido los encargados de rehabilitar los edificios. Rodríguez comentaba que "en diciembre hicimos los contratos de trabajo desde Saymi y ahora, en abril, hemos visto que han realizado muy bien su trabajo y ya está finalizado".

La asociación continúa trabajando por aliviar las necesidades de los saharauis por lo que Rodríguez aseguraba que, también durante este viaje, han empezado a valorar otras necesidades y a desarrollar otros proyectos.