La Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Miguelturra SAYMY estrena directiva
El pasado 18 de diciembre se renovó la junta directiva de SAYMY, la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Miguelturra que tras diez años con la misma presidencia ahora es José Luis Rodríguez Naranjo el que encabeza, junto a otras ocho personas la asociación, entre ellos están Belén Sánchez vicepresidente y tesorera Carmen María Mohíno.
Todas ellas son gente joven pero que llevan muchos años colaborando con SAYMY en el caso de Naranjo nueve años, en los que se han involucrado y han tenido contacto con el pueblo saharaui. Algo, que según el presidente, "es bastante enriquecedor si se combina con la experiencia de los que más llevan en la asociación".
La nueva directiva mantendrá actividades muy consolidadas con la asociación como el "Rock Ferendum" o el "Desfile por la Paz" etc. "Queremos hacer actividades novedosas aunque algunas con una base rentada se mantendrá que ya se relacionan directamente con la avocación" "aunque sobre todo queremos hacer una campaña fuerte en captación de familias, la caravana de familias buscar el colegios etc."
Se trata de que la mayor parte de los niños que quieran venir puedan hacerlo y convencer a las familias que aunque los niños estén dos meses aquí luego regresan encantados a su entorno y que los meses en España son una estancia temporal de la que disfrutan mucho.
Todas ellas son gente joven pero que llevan muchos años colaborando con SAYMY en el caso de Naranjo nueve años, en los que se han involucrado y han tenido contacto con el pueblo saharaui. Algo, que según el presidente, "es bastante enriquecedor si se combina con la experiencia de los que más llevan en la asociación".
La nueva directiva mantendrá actividades muy consolidadas con la asociación como el "Rock Ferendum" o el "Desfile por la Paz" etc. "Queremos hacer actividades novedosas aunque algunas con una base rentada se mantendrá que ya se relacionan directamente con la avocación" "aunque sobre todo queremos hacer una campaña fuerte en captación de familias, la caravana de familias buscar el colegios etc."
Se trata de que la mayor parte de los niños que quieran venir puedan hacerlo y convencer a las familias que aunque los niños estén dos meses aquí luego regresan encantados a su entorno y que los meses en España son una estancia temporal de la que disfrutan mucho.