Urbanismo, Medio Ambiente y Peralvillo
Recogida Selectiva
Recogida selectiva de residuos
La recogida selectiva surge como una necesidad de aplicar los principios rectores que deben regir la gestión de los residuos, con el objeto de minimizar los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, y en especial los impactos producidos por la vida urbana.
En este sentido el Ayuntamiento de Miguelturra, fue uno de los municipios pioneros en la implantación de la recogida selectiva de envases según recoge el "Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha", aprobado por el Gobierno regional por el Decreto 70/1999, de 25 de mayo.
BENEFICIOS DE LA RECOGIDA SELECTIVA AL MEDIO AMBIENTE:
- Permite la reducción de los residuos destinados a vertedero, alargando la vida media de los vertederos.
- Reduce la utilización de recursos naturales, mediante la valorización de los residuos.
- Optimiza los sistemas de recogida de residuos urbanos.
- Contribuye de forma notable a reducir los factores que afectan al cambio climático.
Tipos de contenedores de recogida selectiva | |
---|---|
Envases de plástico, latas y briks | |
Vidrio | |
Cartón y papel | |
Pilas y baterías de aparatos electrónicos | |
Reciclado de ropa y calzado | |
Aceite usado de cocina |
Envases de plástico, latas y briks | |
---|---|
Durante los últimos 20 años, el cambio en los hábitos de vida y el desarrollo de la tecnología, han provocado un considerable aumento del uso de envases, especialmente en el ámbito doméstico. Las características de los residuos generados con una alta relación volumen/peso (poco peso para el volumen ocupado), condicionan este tipo de recogida. Actualmente se procede a la recogida selectiva mediante contenedores instalados en la vía pública localizados en la cercanía a las viviendas, mediante recogida lateral con contenedores de 3.200 litros. |
|
Normas de uso y productos | Residuos admitidos |
|
|
Cartón y papel | |
---|---|
La recogida de cartón es una de las fracciones que tradicionalmente mejor se asocia al concepto de recogida selectiva. Estos residuos debido a su propia naturaleza, por su gran volumen en el caso de las cajas, generan diversos problemas a la hora de su gestión, siendo fundamental la colaboración ciudadana a la hora de utilizar el servicio mediante el plegado de los cartones. El Ayuntamiento de Miguelturra presta los servicios de recogida de cartón a través de dos modalidades: recogida de cartón mediante contenedor y recogida de cartón comercial por el servicio de voluminosos y limpieza urgente. |
|
Normas de uso y productos | Residuos admitidos |
|
Periódicos, revistas, cómics, cajas y embalajes de papel o cartón, libretas, cuadernos, folios, sobres, folletos publicitarios, etcétera. |
Vidrio | |
---|---|
La recogida de vidrio es una de las fracciones que se generan en menor cantidad en los domicilios particulares. Los hábitos de consumo han desplazado los envases de vidrio frente a los de envases, afectando de forma notable a su utilización. |
|
Normas de uso y productos | Residuos NO admitidos |
|
No deposites nunca los siguientes objetos:
|
Pilas y acumuladores (PVA).
Las pilas, son uno de los residuos consumidos habitualmente en el hogar, que más perjuicios provocan en el medio ambiente si se depositan de forma descontrolada.
La normativa vigente al respecto la constituye la Directiva 2006/66/CE del parlamento europeo y del consejo relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores.
Para que esto no ocurra, la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, concedió a Miguelturra y resto de pueblos del Consorcio RSU de la zona, subvención para dotación de contenedores específicos, existiendo en el municipio, 18 contenedores de 20 litros donde podemos depositar este peligroso residuo.