Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Bienestar Social

Información, objetivos y destinatarios

Definición.

Centros de día municipal de tipología general.

El centro de día es un recurso que se presta durante el día para la atención integral a las personas mayores fuera de su domicilio y en régimen no residencial, para mantener y mejorar el mayor nivel de autonomía personal e independencia posibles, potenciando su desarrollo en los ámbitos físico, cognitivo, afectivo y sociocultural.

Pretende facilitar la permanencia de la persona mayor en su entorno habitual, e incluyen transporte adaptado para garantizar el acceso cuando así se prescriba en el PIAI.

¿Desde cuándo se lleva prestando este servicio?
El 15 de agosto del 2004 se inauguró el Servicio de Estancias Diurnas.

Coste del servicio
El Usuario /Familia participara en el coste de la financiación de la estancia en el centro aportan - do para ello la cantidad de un 25% de los ingresos mensuales. Al igual que un 10 % de los ingresos para aquellos que utilicen el transporte.

Hasta que no se de baja en el centro se le pasará la cuota correspondiente a la ocupación o/y a la reserva de plaza( días no ocupados, excepto en los 5 primeros días), siendo esta hallada sobre el 13,33% de sus ingresos.

La estancia en el centro será con derecho a Comida y merienda . Salvo modificaciones de horarios o fiestas...

El usuario se compromete y obliga a notificar al centro, cualquier cambio que se produzca en sus circunstancias económicas.

Para el cálculo de las aportaciones de los usuarios se toman como referencia fundamentales: Los ingresos del usuario calculados a partir de la suma de retribuciones de pensiones, permitirán calcular la aportación de los usuarios al servicio. Se estipula como aportación por mes el 25% de los ingresos
Para evitar los posibles problemas derivados del no uso efectivo de una plaza, o de la no ocupación de un mes completo se establece distinción en la valoración del día realmente ocupado y del día en reserva de plaza. En estos casos el importe a abonar se realizará conforme a los porcentajes de la tabla que se adjunta en el reglamento de Régimen interno. El proceso de cálculo es el siguiente:

Valores de referencia: 
• Coste mes realmente ocupado: 25 por 100 de los ingresos 
• Coste mes en reserva de plaza: 13,33 por 100 de los ingresos

El porcentaje aplicable al número días ocupado se obtendrá a partir de la formula: 25 dividido entre / días hábiles/ por días realmente ocupados. 

El porcentaje aplicable al número días en reserva de plaza se obtendrá a partir de la formula: 13,33 dividido entre / días hábiles / por días en reserva de plaza. 

El resultado de aplicar esta formula para todos los casos posibles entre 17 y 23 días hábiles es la tabla adjunta, que servirá como referencia. 
Quedan por estipular los gastos repercutibles por transporte que se estiman en un 10 por 100 de los ingresos.

Las personas que vayan a permanecer durante un tiempo justificado en sus domicilios y no acudan al centro, podrán beneficiarse de la comida preparada para llevar con el pago de la cuota mensual como usuario/a del centro del 25 por 100.



¿Qué atenciones ofrece?

  • Programas personalizados de actividades y seguimiento de los mismos.
  • Terapia ocupacional para la prevención, el mantenimiento y la recuperación de las habilidades básicas para las actividades de la vida diaria.
  • Seguimiento de los tratamientos médicos prescritos y control de los parámetros vitales.
  • Servicios y cuidados de higiene personal.
  • Comida y atención a las necesidades nutricionales y dietéticas de los usuarios.
  • Realización de actividades participativas que favorezcan el ocio, las relaciones personales y el desarrollo socio-cultural.
  • Información periódica a la familia o a los cuidadores habituales sobre la situación, evolución y adaptación del usuario, así como orientación sobre atenciones y cuidados que precisa.
  • Servicio de transporte adaptado para el traslado de los usuarios que lo precisen.
  • También podrán prestarse servicios y atenciones especializadas y complementarias, como fisioterapia, así como cualquier servicio que se considere necesario para la atención adecuada a los usuarios.

¿A quién va dirigido?
Personas mayores que tengan reconocido el grado de dependencia. Una situación de dependencia personal que pueda ser atendida en el mismo, siempre que carezca durante el día de la asistencia adecuada y del apoyo familiar y social necesario, o precisen la atención terapéutica, rehabilitadora o psicosocial que ofrece el Servicio solicitado.


Funcionamiento del centro, horarios y servicios.

Horario del Centro.

Comienza con el transporte alrededor de las 9:00h, hasta las 18:00 a 18:30h horas, de lunes a viernes, excepto festivos. 

El horario podría sufrir modificación en casos excepcionales, por causas justificadas,que se cerrará después de comer :Cumplimiento de normas sanitarias: Desratización y desinfección, control legionelosis, limpieza, obras, fiestas de Semana Santa, Navidad, Ferias, Carnaval , verano, entre otros.

Se cierra los días del año siguientes : Jueves y viernes santo, 22 de mayo ( Santa Rita), 8 Septiembre (Festividad Local), festividad del Cristo, 24, 25 y 31 de diciembre, 1 ,6 de enero.

Artículo 3. Personas usuarias. Acceso al centro 

Podrán ser usuarios del Centro de Día municipal aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos: 

• Las personas con 65 o o más años de edad. 
• Prioritariamente empadronados en el Ayuntamiento de Miguelturra 
• Tener la capacidad funcional limitada 
• No presentar un deterioro cognitivo significativo, demencia u otros trastornos psicopatológicos y/o de conducta relevantes. 
• No padecer enfermedad mental o trastornos de conducta que puedan alterar la convivencia del Centro. 
• No padecer alteraciones neurológicas ni neurodegenerativas de carácter grave. 
• Tener capacidad de deambulación independiente o realizada a través de ayudas técnicas y/o con supervisión visual y/o verbal. 
• No tener enfermedad infecto contagiosa 
• Que los diagnósticos sociales o de salud realizados correspondan con el perfil adecuado para recibir atención en el tipo de centros de día.

Acceso:tramitación 
- A diferencia de la tramitación que se hace como socio/a del centro de mayores , en el centro de día se rige por un protocolo. 
- El trámite lo realizan los Servicios Sociales, a través del departamento de dependencia. La coordinación entre ambos centros hace que estemos informados del desarrollo del tramite y del perfil del solicitante