El Área de Juventud de Miguelturra realiza el "Proyecto Horizonte de prevención de drogodependencias".
Desde el mes de Febrero y hasta finales de Marzo se viene realizando a través del Centro Joven de Miguelturra el "Proyecto Horizonte" donde alumnos de Primero de ESO se formarán, continuando con el trabajo preventivo desarrollado el año anterior con todos los alumnos de Secundaria del Instituto Campo de Calatrava de la localidad.
El propósito planteado consiste en proporcionar los elementos indispensables para que los alumnos puedan decidir adecuadamente ante una situación de riesgo, como puede ser el consumo de drogas. Más que profundizar mucho sobre este tema, lo que se pretende es posibilitar que adopten una actitud crítica y razonada sobre las drogas, al tiempo que adquieren habilidades y estrategias para afrontar situaciones de riesgo.
Asimismo, se contará con la participación de las madres y padres del alumnado con el objetivo de hacerles participes de este proyecto y que puedan dialogar con sus hijos e hijas sobre el tema de drogas. Al mismo tiempo, poder brindarles la información necesaria y los recursos existentes en relación a la prevención del consumo de drogas que esta disponible en la localidad de Miguelturra. La Escuela de padres/madres será el instrumento más adecuado para hacerlo efectivo.
Es por todo ello que se ha planteado una propuesta de intervención dentro del ámbito escolar que permita abordar en el aula aquellas variables que pueden actuar como factores de protección frente al consumo y al abuso de drogas junto con una información veraz y clarificadora.
Constará de cuatro talleres formativos cuyos contenidos son Autoestima, Habilidades sociales, Prevención de consumos de alcohol tabaco y cannabis y Habilidades para decir no, impartidos por distintos profesionales de Servicios Sociales, del Servicio de Prevención del Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, del Plan de Prevención de Drogodependencias de la Mancomunidad del Campo de Calatrava y del Instituto del Campo de Calatrava. Una vez impartidos los talleres, los tutores de Primero de la ESO continuarán la formación con sus alumnos/as reforzando aquello más necesario en cada aula.
Se ofrecen herramientas destinadas a desarrollar tres áreas claves para la formación integral del individuo:
- Desarrollo de la afectividad de los/las alumnos/as, componente básico de la personalidad.
- Desarrollo intelectual a favor de la salud y, por lo tanto, incompatible con el abuso de drogas, aprendiendo habilidades para la toma de decisiones, cambio de actitudes e información sobre drogas.
- Desarrollo social de los/la alumnos/as, aumentando la competencia social para la interacción con otras personas, relacionándose y comunicándose mejor con los demás.
Objetivos Generales:
- Proporcionar los elementos indispensables para que los alumnos puedan decidir adecuadamente ante una situación de riesgo, como puede ser el consumo de drogas.
- Posibilitar que los alumnos adopten una actitud crítica y razonada sobre el tema de las drogas, al tiempo que adquieren habilidades y estrategias para afrontar situaciones de riesgo.
- Actuar sobre aquellas causas o factores que predisponen al uso/abuso de drogas.
- Informar y educar en relación con el uso de las distintas sustancias y productos adictivos y sus consecuencias, reforzando aquellos comportamientos que favorezcan la no utilización de los mismos.
- Posibilitar la mentalización social sobre las consecuencias y las causas del fenómeno del uso/abuso de sustancias y otras adicciones presentes en nuestro medio.