Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se anticiparon para hacerlos no coincidir con las fechas de carnaval.

El Área de Igualdad celebró los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer.

El Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra, dependiente del área de Igualdad de Género del Consistorio, organizó una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se desarrollaron en la localidad el jueves 3 de marzo, en colaboración con el Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y Radio Miguelturra.

A las 11:30 horas se realizaba una tertulia en Radio Miguelturra y a través de www.miguelturra.es vía Internet, denominada "Ley 12/2010 de 18 de noviembre, de igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla -La Mancha" en la que tanto la concejal de Igualdad, Elena Sobrino, como las técnicas del Centro de la Mujer abordaron esta ley que aseguraron "supone un gran avance ya que incide en el reconocimiento de las discriminaciones que aún existen entre mujeres y hombres". Además, aseguraban "se recogen los derechos, antes no reconocidos, para determinados sectores de la población femenina como: mujeres que viven en el medio rural, jóvenes, mayores de 65 años, viudas, mujeres con diferentes discapacidades, inmigrantes o mujeres prostituidas".

Ya en horario de tarde, en el Teatro Cine Paz y a partir de las 17:00 horas, se realizó la presentación oficial de los actos que estuvo presidida por Román Rivero, alcalde de Miguelturra, acompañado en la mesa inaugural por Elena Sobrino, concejala de Igualdad de Género.

Elena Sobrino, que fue la encargada de abrir el acto y presentar las actividades que se iban a desarrollar esa tarde, daba la bienvenida a los asistentes y les recordaba la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La responsable de Igualdad de género señalaba que es un día importante porque "todavía existen desigualdades y porque todavía existe esa discriminación simplemente por el hecho de ser mujer".

Sobrino quiso destacar que la igualdad "es poder participar con las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la vida", y añadía que "no es una cuestión que implique sólo a las mujeres, sino que afecta a hombres y a mujeres y nos beneficia a todos". Además indicaba que desde el Ayuntamiento de la localidad se continuará trabajando y apostando por las políticas de igualdad.

Por su parte, Román Rivero se dirigía a los asistentes para destacar "la importancia de celebrar todo el camino que llevamos andado en pos de procurar conseguir la meta de ese equilibrio de derechos y deberes entre hombre y mujer".

Rivero indicaba que, aunque se ha avanzado bastante, queda todavía un largo camino por recorrer y para ello comentaba que "es imprescindible que haya voluntad política para acelerar ese proceso y dejar bien claro cuales son los derechos y deberes que se corresponden con esa igualdad entre hombre y mujer".

El primer edil finalizaba su intervención subrayando "la necesidad de abstraerse de la idea de ser hombre o mujer y pensar en personas, personas que son capaces para ocupar cualquier puesto de responsabilidad o ejercer cualquier profesión, independientemente de su sexo".

De 17:30 a 18:00 horas se iniciaba una charla coloquio con el tema "Igualdad legal-igualdad real" en la que intervenían las técnicas responsables del Centro de la Mujer de la localidad. A partir de las 18:00 horas se desarrollaba un Cine Fórum con la proyección de la película alemana dirigida por Andreas Dresen, titulada "Verano En Berlín".

De corte dramático, esta película habla del verano en Berlín. Katrin (Inka Friedrich) y Nike (Nadja Uhl) son dos amigas que viven en una casa antigua de lo que fue Berlín Este. El piso de Nike tiene un balcón, donde pasa noches enteras charlando con Katrin, que vive con su hijo en la planta baja. Suspendidas entre el cielo y la tierra, se instalan en el balcón y observan la existencia diversa y compleja de los hombres, reflexionando acerca de sus propias vidas y de sus deseos.

Por último, a las 19:00 horas, tenía lugar la clausura del acto con un vino español para todos los participantes.