Aprobadas las Ordenanzas Fiscales para 2008
En el Pleno ordinario celebrado el pasado lunes 22 de octubre en Miguelturra, entre otros puntos, se aprobaron definitivamente las Ordenanzas Fiscales que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2008.
Cabe destacar que de las seis ordenanzas de impuestos sólo suben dos de ellas un 2,2 por ciento. Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto urbano como rústico, se mantiene un año más el tipo impositivo en el 0,78. Otro Impuesto que se mantiene sin subidas es el de Construcciones y Obra por Vivienda de Protección Oficial (VPO).
Quizás lo más novedoso de estas ordenanzas para el 2008 es la introducción en el Impuesto de Vehículos de una bonificación del 10 por ciento, para aquellos turismos cuyas emisiones de CO2 sea igual o inferior a 120gr/Km, introduciendo además, un descuento del 25 por ciento para familias numerosas.
En cuanto a las Tasas, la subida media se sitúa en el 2,2 por ciento, muy por debajo del Índice de Precios al Consumo IPC previsto hasta enero del 2008. Hay que reseñar que se introduce un 50 por ciento de descuento en las cuotas del Centro de Atención a la Infancia (CAI) para niños con minusvalía. Además, la Tasa de Ocupación de mesas y sillas de terraza se queda en un sólo tramo (anual) y se baja casi un 5 por ciento.
Otra tasa digna de destacar, por su importancia entre los vecinos del municipio, es la congelación de la tasa del cobro del Patronato de Deportes. Sólo suben los servicios de gestión indirecta como la piscina y el gimnasio que lo harán en un 2 por ciento (muy por debajo del IPC previsto); también se actualizará la cuota de las Escuelas Deportivas.
En cuanto a las Ordenanzas del Precio Público, cabe destacar la introducción de un descuento del 50 por ciento para discapacitados en los cursos de la Universidad Popular.
Por otra parte, se establece un nuevo reglamento para el Servicio de Estancias Diurnas. Así, permanecerán igual los precios del servicio del Centro. Pero además, se incorporan nuevos servicios y se adaptan otros. Se establecen unas cotas para utilizar de los servicios de gerontogimnasia (12 euros trimestrales), fisioterapia (1,5 euros por sesión), logopedia (1,5 euros por sesión) y lavandería (3 euros por ocho kilos de ropa). Con estas cuotas, casi simbólicas, (5 por ciento del precio del mercado) se pretende, desde la concejalía de Bienestar Social, dar igualdad de oportunidades de acceso a los servicios indicados, ofreciendo una prestación de calidad individualizada y con profesionales.
Por último, el concejal de Hacienda, Agapito Arévalo, indicó que "independientemente de la aprobación de esta ordenanza, nadie que necesite de estos servicios, como los prestados por el CAI, se quedará sin ellos por falta de recursos económicos pues, se les daría gratuitamente una vez visto los informes de Servicios Sociales".
Cabe destacar que de las seis ordenanzas de impuestos sólo suben dos de ellas un 2,2 por ciento. Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto urbano como rústico, se mantiene un año más el tipo impositivo en el 0,78. Otro Impuesto que se mantiene sin subidas es el de Construcciones y Obra por Vivienda de Protección Oficial (VPO).
Quizás lo más novedoso de estas ordenanzas para el 2008 es la introducción en el Impuesto de Vehículos de una bonificación del 10 por ciento, para aquellos turismos cuyas emisiones de CO2 sea igual o inferior a 120gr/Km, introduciendo además, un descuento del 25 por ciento para familias numerosas.
En cuanto a las Tasas, la subida media se sitúa en el 2,2 por ciento, muy por debajo del Índice de Precios al Consumo IPC previsto hasta enero del 2008. Hay que reseñar que se introduce un 50 por ciento de descuento en las cuotas del Centro de Atención a la Infancia (CAI) para niños con minusvalía. Además, la Tasa de Ocupación de mesas y sillas de terraza se queda en un sólo tramo (anual) y se baja casi un 5 por ciento.
Otra tasa digna de destacar, por su importancia entre los vecinos del municipio, es la congelación de la tasa del cobro del Patronato de Deportes. Sólo suben los servicios de gestión indirecta como la piscina y el gimnasio que lo harán en un 2 por ciento (muy por debajo del IPC previsto); también se actualizará la cuota de las Escuelas Deportivas.
En cuanto a las Ordenanzas del Precio Público, cabe destacar la introducción de un descuento del 50 por ciento para discapacitados en los cursos de la Universidad Popular.
Por otra parte, se establece un nuevo reglamento para el Servicio de Estancias Diurnas. Así, permanecerán igual los precios del servicio del Centro. Pero además, se incorporan nuevos servicios y se adaptan otros. Se establecen unas cotas para utilizar de los servicios de gerontogimnasia (12 euros trimestrales), fisioterapia (1,5 euros por sesión), logopedia (1,5 euros por sesión) y lavandería (3 euros por ocho kilos de ropa). Con estas cuotas, casi simbólicas, (5 por ciento del precio del mercado) se pretende, desde la concejalía de Bienestar Social, dar igualdad de oportunidades de acceso a los servicios indicados, ofreciendo una prestación de calidad individualizada y con profesionales.
Por último, el concejal de Hacienda, Agapito Arévalo, indicó que "independientemente de la aprobación de esta ordenanza, nadie que necesite de estos servicios, como los prestados por el CAI, se quedará sin ellos por falta de recursos económicos pues, se les daría gratuitamente una vez visto los informes de Servicios Sociales".