"Amargo Despertar" obra benéfica a favor de la Asociación de personas afectadas de Parálisis Cerebral y síndromes afines de Ciudad Real ASPACECIRE.
La concejala de Cultura, Fátima Mondéjar Rodrigo, presentó en rueda de prensa, precisamente en el Día Internacional del Teatro, la obra que se va a desarrollar el próximo sábado 30 de marzo, en el teatro Cine Paz a las ocho de la tarde y por un precio de 5 euros y que lleva el nombre de "Amargo Despertar" a cargo de la compañía de teatro "Gente Corriente".
Mondéjar añade que "además de la gran obra de teatro que vamos a tener la oportunidad de disfrutar, tiene un carácter benéfico y se hace con la intención de ayudar a las personas que sufren parálisis cerebral. Toda la recaudación será a beneficio integro de la asociación ASPACECIRE, Asociación de personas afectadas de parálisis cerebral y síndromes afines de Ciudad Real".
El ayuntamiento de Miguelturra, a través del área de Cultura, colabora en esta iniciativa con la cesión del espacio, "por eso ánimo a todas las personas que llenen el Teatro Cine Paz y acudan a ver esta obra, tanto por la calidad de la misma como por su carácter benéfico". En este sentido Mondéjar ha querido recordar que la obra, al ser un drama, no es recomendada para menores de 8 años".
Por su parte, Faustino Frutos, director de la obra y escritor de teatro quiso dar las gracias al ayuntamiento de Miguelturra por "prestarle sus servicios de manera gratuita y por la manera tan ágil con la que se ha desarrollado en Miguelturra este proyecto".
"Amargo Despertar" explica Frutos, "es una obra que escribí en el año 2000 y que ha estado guardada en un cajón hasta fue el año pasado me decidí a sacarla adelante y lo hice con un grupo de actores que tendréis la oportunidad de verlos el sábado que, aun siendo amateur, se solventan de manera extraordinaria en el escenario y que van hacernos disfrutar".
"Esta obra narra las vivencias de un joven que, criado bajo la protección exhaustiva de una madre, con un cariño exuberante que cuando despierta a la vida se da cuenta que nada es tan fácil como le han hecho ver y que la vida tiene muchos caminos". "La obra lleva una carga social grande pues al final pretende hacernos reflexionar sobre si nos merece la pena la lucha diaria empujada por la sociedad donde todo se basa en lo material y donde realmente, no nos hace falta tanto para subsistir" concluye el director.
Eva Molina Campos, de ASPACECIRE, añadió que ésta no es la primera vez que colaboran Juntos y "desde aquí, añadió, estamos muy agradecidos con ellos por dedicarnos algo tan importante como es su tiempo". Igualmente Molina dio las gracias al ayuntamiento por las facilidades dada para poder representar la obra.
La representante de la asociación explicó que ésta tiene tres servicios: Atención temprana, residencia y centro de día y todos los recursos que tenemos van dirigidos a los tratamientos de los usuarios y sus familias. Tratamientos como logopedia y fisioterapia, terapia ocupacional y estimulación cognitiva.
Por último, Fátima Mondéjar ha terminado la rueda de prensa ofrecida dando las gracias a todas las personas que se han implicado en esta obra y que son los que de manera desinteresada nos harán disfrutar el sábado con esta representación sobre el escenario y que son: María Jesús Jiménez, ayudante en direccion; Sonia castro, Pedro Chinarro, Senem Buitrago, Begoña Jiménez, Yolanda Piñano y Eugenio Ayuga en las tablas.