"Alma Social" pone en marcha una novedosa actividad en los centros educativos de Miguelturra.
Según informa la asociación "Alma Social" de Miguelturra, con el título "La Relajación en el Aula de Educación Infantil y Primaria", los Colegios de Educación Infantil y Primaria de nuestra localidad han acogido una nueva actividad dirigida a los niños y también orientada hacia los maestros y maestras con la intención de conocer las técnicas y métodos que favorecen la relajación y el equilibrio psico-físico en el ámbito escolar.
Las técnicas que han podido practicar durante estos dos meses basadas en la Ciencia del Yoga son la Respiración y sus diferentes tipos: completa, sol y luna, limpieza del cerebro, alterna, de fuego, de abeja.
También han practicado la Relajación, la Imaginación y la Concentración en breves sesiones de 15 minutos que han permitido disfrutar de una manera sencilla de este conocimiento práctico y muy eficaz a la hora de afrontar los nervios previos a un examen, las situaciones de estrés o nerviosismo, así como el desarrollo del autocontrol y la autoestima.
Se han practicado ejercicios psico-físicos que los niños fácilmente pueden recordar y practicar cuando lo necesitan, en su casa, al hacer las tareas, si se sienten inquietos, etc. Y han podido aprender los "mudras", que son gestos de manos que aportan tranquilidad y equilibrio, algo que les resulta de especial interés por su sencillez y facilidad para llevarlo a cabo.
Asimismo la música ha sido fundamental en las prácticas, tanto como elemento moderador y regulador para favorecer el aquietamiento como para estimular el despertar articular a primera hora de la mañana y potenciar su autoconocimiento corporal.
El objetivo además de los que hemos mencionado es dotar a los docentes de herramientas válidas para su uso diario a la hora de equilibrar el clima del aula o potenciar la concentración de los niños después de varias horas de clase con el natural cansancio acumulado.
La eficacia de estas técnicas está siendo muy reconocida, especialmente en los casos que precisan una atención especial, como por ejemplo los casos de hiperactividad, retraso madurativo o trastorno de espectro autista, así como todos los casos de capacidades diferentes. Si bien en estos casos la regularidad en la práctica y la motivación hacia ella son condiciones necesarias para obtener éxito, al igual que practicarlas en grupos reducidos o a nivel individual.
Hasta la fecha han participado de este Proyecto Piloto e innovador en nuestra provincia el CEIP El Cristo, CEIP El Pradillo y CEIP Clara Campoamor con una excelente disposición y apertura.
El Proyecto se enmarca dentro de un Programa de Actividades y Estudios dirigidos al ámbito educativo y familiar, que abarca desde educación Infantil hasta Bachillerato, está desarrollado por la Asociación Alma Social y financiado por esta misma entidad.
Se desarrollará en diferentes fases a lo largo de los próximos años de acuerdo a las actividades y colaboraciones que están previstas, por ahora en nuestra localidad.
Se da el caso de que otros centros en diferentes municipios de la provincia han mostrado su interés por este programa y sus objetivos, si bien se está priorizando que discurra en Miguelturra por ahora.
Por parte de esta Asociación se destaca la necesidad de implementar nuevas técnicas y métodos que compensen el desproporcionado currículo escolar y las nuevas necesidades de los niños que ahora enfrentan un nuevo modelo social.
La ausencia física o emocional de los padres durante gran parte de la semana, los trastornos de vinculo que se originan, el uso inapropiado de consolas, ordenadores, tablets, la alimentación poco ajustada, tienen consecuencias a medio y largo plazo que pueden ser compensadas con técnicas como las descritas, como una posible solución a estos y otros problemas actuales.
Este nuevo Programa, aún sin fuentes de financiación, pretende fortalecer al niño en su autonomía, creatividad y estima, así como afianzarlo en competencias como la Inteligencia Emocional, el Autocontrol y las Inteligencias Múltiples.
Dotar a los jóvenes de alternativas saludables les proporciona fuentes alternativas en sus conflictos, momentos evolutivos difíciles y situaciones de estrés y nerviosismo. Pueden suponer un empuje oportuno en los momentos de duda e incertidumbre colaborando con la toma de decisiones más adecuada.
Apoyando su inteligencia innata y equilibrando los momentos extremos, es muy posible que por sí mismos encuentren respuestas a las carencias educativas y personales, con propuestas imaginativas y originales a los problemas de nuestra sociedad.
La Asociación Alma Social tiene intención de continuar colaborando con los Centros Educativos y los profesionales de la Educación, la Música y la Psicología en este Proyecto a largo plazo, con estas y otras actividades dirigidas a niños y jóvenes.