Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tierra Solidaria de Castilla la Mancha" (SOLMAN), "Calma" y "Cáritas" piden la colaboración de las instituciones políticas y apelan a la solidaridad personal.

Alianza Local contra la pobreza.

Tres asociaciones in ánimo de lucro que luchan contra la pobreza "Tierra solidaria de Castilla la Mancha" (SOLMAN), "Calma" y "Cáritas" han creado una Alianza Local Contra la Pobreza en Miguelturra surgida, tal y como explican ellos mimos, a raíz de los movimientos sociales y sobre todo a través de la campaña "Pobreza Cero" .

Bernardino Mora de "Solman" explica que se ha creado un grupo de gente reivindicativa que lucha por la igualdad social y sobre todo "para que la clase política ofrezca más ayudas de las que aportan", argumento basado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio que indicaba que los ayuntamientos tienen que deberían dar el 0,7 por ciento del dinero de sus presupuestos y "algunos están dando el 0,2 o el 0,3, sin cumplir con los objetivos" añade Mora. Ahora se cumplen 11 años desde que se juntaron 199 autoridades de los países más avanzados para erradicar el hambre, la pobreza y la exclusión social, "y no se ha avanzado nada", ya que en el año 2009 había 850.000 hambrientos, en 2010 había 900.000 y actualmente, en el 2011, hay 100 millones de hambrientos en el mundo.

En Miguelturra, estas tres ONGs apoyan este movimiento "ya que no se cumplen los objetivos, ni hay voluntad de ayudar al pobre" explican en las ondas de Radio Miguelturra, Bernardino Mora y José Luis Anino de Cáritas.

"Reivindicamos que cada vez hay menos ayudas oficiales y la crisis no es excusa y por eso, unimos nuestras fuerzas con esta alianza local".

En Miguelturra, explican, estamos hablando de un pacto muy progresivo de 3.000 euros al año que en cuatro años se aumentaría a 11.000 euros de ayudas. "Sería muy bonito que en el pleno del Ayuntamiento de Miguelturra, se unieran las tres fuerzas políticas para ayudar a los más necesitados y se consiguiera aprobar esta medida".

Solman, con Bernardino Mora al frente, quiere mover conciencias explicando que "es verdad la crisis económica en España es muy grave, pero la crisis de los más pobres, es la de aquellos que se mueren de hambre, porque no tienen nada que comer. Si nos dirigimos al Cuerno de África (Etiopía, Kenia, Somalia…) hay un total de 10.000.000 hambrientos, donde han muerto ya 350.000 personas. Estamos hablando de 80.000 personas que mueren de hambre al día y de estas 16.000 son niños de menos de 5 años. "Por eso, continua, los que estamos en el primer mundo, día a día tenemos que alimentar nuestra solidaridad".


MIGUELTURRA

Por su parte Jose Luis Anino aprovecha para indicar que aquí en España, sobre todo, a partir de la crisis, el número de personas que acude a Cáritas cada vez es mucho mayor. El número de pobres sigue aumentando y aproximadamente tenemos unos 2.500.000 a nivel nacional, entendiendo pobres como aquellas personas que no tienen una renta de unos 2 euros diarios y que apenas puede subsistir. De ellos un 25 por ciento son niños menores de 16 años que están teniendo una mala nutrición que va a repercutir mucho a lo largo de su vida.

En Miguelturra explica Anino "estamos recibiendo todos los meses entre 50 y 60 solicitudes de personas y familias que lo están pasando mal, tienen necesidades y solicitan nuestra ayuda, y lo más grave es que hay matrimonios jóvenes con hijos, en paro y que no tienen nada o que tienen la ayuda social de 420 euros a mes que es absolutamente insuficiente para poder vivir". "Dentro de nuestras posibilidades, que tampoco son muchas porque los recursos son muy escasos, tratamos de ayudarlos, a través de vales para alimentos, ayudas para el alquiler o hipoteca, recibos para la luz y el gas, etc."

Jose Luis Anino quiso terminar diciendo que desde Cáritas "queremos hacer un llamamiento a toda la ciudadanía para que contribuyamos con nuestras ayudas a favorecer a los más necesitados".

Todos aquellos ciudadanos que quieran participar y ayudar pueden ponerse en contacto con cualquiera de los miembros de Cáritas a través de la Parroquia o bien, hacerse socios de la ONG. También pueden hacer donativos en la cuenta que tienen en Unicaja o bien donar alimentos y ropa, "todo viene de maravilla para ayudar a los más necesitados".