Alcaldes y Concejales del Campo de Calatrava conocen el funcionamiento turístico de una comarca rural en Huelva.
Una amplia representación de representantes de los 12 municipios que integran la Mancomunidad del Campo de Calatrava, entre ellos el Alcalde de Miguelturra, Román Rivero, han realizado una visita a diversas localidades de la sierra de Huelva, para conocer in situ el funcionamiento turístico de una comarca rural, que ha puesto en valor su patrimonio cultural, turístico y gastronómico y que está dando muy buenos resultados.
La delegación fue recibida en el Ayuntamiento de Aracena por su alcalde Manuel Guerra González, el cual habló del trabajo que se viene realizando en esta localidad, para potenciar sus recursos. Indicó como, en torno a la gruta de Las Maravillas, se ha ido diseñando una estrategia turística que está dando importantes resultados y se están poniendo en valor los diferentes recursos patrimoniales con que cuenta el municipio, que ejerce de cabecera de comarca de la sierra de Aracena.
El alcalde de Aracena hizo entrega al presidente de la Mancomunidad Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, de una reproducción del ayuntamiento y de un libro sobre la gruta de las Maravillas.
Por su parte, Valverde agradecía la cordial bienvenida y explicó el esfuerzo que se está haciendo en la comarca del Campo de Calatrava para potenciar el turismo; fruto de ese esfuerzo será la próxima inauguración en Almagro de un Centro de Visitantes y otras iniciativas que ya se están poniendo en marcha en el conjunto de la comarca. Y obsequió al alcalde de Aracena con diversos documentos relativos a la comarca y con vino y aceite del Campo de Calatrava.
Posteriormente se visitó el Centro de Interpretación Turística de Aracena, situado a la entrada de la Gruta de los Milagros, y se visitó la gruta, forjada por el tiempo sobre la propia naturaleza, con ayuda de elementos tan sencillos como el agua y la piedra. La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad.
Igualmente se asistió al cincuentenario de la consagración del cristo de la localidad, en donde el párroco de Aracena, el padre Longinos Abengózar, un alcazareño radicado en esta localidad desde hace 30 años, saludó a la delegación y habló de la Mancha en su intervención ante los fieles, comentando los actos que se habían organizado con motivo del cincuentenario.
Diversas localidades de la comarca fueron, a lo largo del fin de semana, visitadas por la delegación, como Jabubo, Corteconcepción, Fuenteheridos y otras, en donde se pudo apreciar además de las bellezas medioambientales y paisajísticas, la riqueza gastronómica de esta comarca, centrada en los productos del cerdo ibérico, las setas, que ahora están en plena temporada y las castañas.
Fuente información Mancomunidad del Campo de Calatrava.