Alcalá de Henares se interesa por la "Escuela de Autoempleo Agroecológica" de Miguelturra.
La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha recibido en el Ayuntamiento de la localidad la visita de dos concejales de Alcalá de Henares, de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido Viciana y de Transparencia e Innovación Social, Brianda Yáñez Arrondo, que han venido para informase del funcionamiento de la Escuela de Autoempleo Agroecológica de la localidad adscrita a la Red Terrae.
Sobrino, acompañada por el concejal de Promoción Económica de Miguelturra, Miguel Fernández; con la asistencia técnica de Franco Llobera Serra y del director de la Escuela de Miguelturra, Adolfo González, ha dado la bienvenida a los dos concejales de Alcalá de Henares, municipio interesado en crear una Escuela de Autoempleo Ecológica.
La alcaldesa se puso a su disposición para indicarles cómo se creó este proyecto y cuál es su objetivo principal, el cual explicaba" ha evolucionado de manera muy positiva y dentro de su propio presupuesto".
Sobrino ha recordado las subvenciones que, a través de la Mesa Local por el Empleo, se están destinando a los proyectos de la Escuela y ha comentado que "el objetivo fundamental del Equipo de Gobierno es la creación de puestos de trabajo". "La Escuela es una fuente de formación para lograr riqueza, puesto que está prevista la creación de una cooperativa entre todos los alumnos para que puedan dedicarse a la comercialización de sus propios productos".
La alcaldesa ha destacado el compromiso del Consistorio con el proyecto de la Escuela de Autoempleo Agroecológica de la localidad "no solo por la labor ecológica que desempeñan, sino también desde el punto de vista económico y de la creación de empleo".
La Regidora ha manifestado la satisfacción que siente "al comprobar la evolución que ha tenido el proyecto en Miguelturra y el avance que ha realizado junto a la Red Terrae, puesto que fue a principios del 2014 cuando Miguelturra se adhería a la red".
Una vez superado el periodo formativo, Victoria Sobrino informaba que "se va a dar un salto, ampliando y potenciando el proyecto, con la cesión de tierras por parte ayuntamiento"
Seguidamente Miguel Fernández ha reconocido que "este proyecto de sostenibilidad pura y dura ya está dando resultados, ya que una persona puede sacar productos para vender, para gestionar y poder formar una empresa".
El concejal de Promoción Económica ha explicado que "durante dos años se da formación a las personas y partir del este tercer año ya empiezan con los proyectos. "Estamos encantados ya que creemos que estos proyectos son viables y nos abren diferentes oportunidades, como el de los huertos sociales que ya estamos valorando de manera muy positiva".
Por su parte, Alberto Egido ha agradecido la acogida tan cordial que han tenido, y destacaba "el acierto de visitar un proyecto real como la Escuela de Agroecología de Miguelturra, que es una de las que mejor funciona".
Ha resaltado el interés de la localidad complutense en esta materia como un "nuevo nicho de generación de riqueza y empleo, dando salidas laborales a personas que vienen de la construcción".
A continuación ha sido el técnico Franco Llobera, responsable de formación de la Red Terrae, el que ha manifestado que la Escuela de Miguelturra es una de las que más recorrido tienen y que ahora se amplía con el compostaje, "porque se convierten en prestadores de un servicio, los que les puede reportar unas ganancias entre 50 o 100 euros por tonelada".
Por último, Adolfo González, responsable en Miguelturra de emprendimiento agroecológico, ha afirmado que el ayuntamiento "ha apostado por un proyecto que ha sido un acierto". Han sido "años de mucho trabajo y ahora es el momento de la verdad, el de plasmarlo en puestos de trabajo".
González ha reconocido que una de las cosas con la que está más contento el ayuntamiento es de "pertenecer a la Red Terrae ya que permite intercambiar experiencias y tener la posibilidad de aprender todos de todos"
La jornada finalizó con una visita al huerto y a la Escuela Agroecológica de Miguelturra.
GALERÍA DE IMÁGENES.
Nueva galería - 88 fotos.
Visita del Ayuntamiento de Alcalá de Henares interesado por el proyecto agroecológico del consistorio miguelturreño, febrero 2016.
Fuente imágenes: Área de Comunicación Municipal.