Agapito Arévalo, Concejal de Hacienda y Nuevas Tecnologías de Miguelturra, ponente en Polonia
El concejal de Nuevas Tecnologías y Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, Agapito Arévalo, viajo hasta Polonia para participar como ponente en las jornadas "Las Entidades Locales y los Bancos Cooperativos como Promotores del Desarrollo Regional".
Arévalo participó como ponente en el bloque II de las mismas que versaba acerca de ¿Cómo estimular el desarrollo regional? y aquí mostró como el Ayuntamiento de Miguelturra es un agente impulsor del avance de la sociedad de la información.
Estas jornadas, en las que participaron además 150 entidades bancarias, tenían como objetivo orientar a Polonia como nueva incorporación a la Unión Europea en la gestión de sus recursos y en la creación de proyectos de desarrollo gracias a las subvenciones de los Fondos Europeos.
Las conferencias se dividieron en tres bloques, además del nombrado anteriormente, el primero de ellos analizó en "¿Qué es aquello que puede influir en el desarrollo regional?" y el tercero de ellos "¿Cómo preparar y con qué financiar la realización de un proyecto innovador?". Arévalo, junto a Valentín Molina de la Fundación Caja Rural en Toledo fueron los únicos españoles invitados a las mismas.
Agapito Arévalo expuso la visión que, desde la situación privilegiada que tiene Miguelturra, tienen en el Ayuntamiento acerca de impulsar al municipio en las nuevas tecnologías para convertir a la población en ciudadanos de primera.
"Cuando la Administración Pública trabaja en este sentido son muchas las iniciativas privadas que deciden consolidar su actividad en Miguelturra con los beneficios que esto trae al municipio".
El concejal versó su exposición en los últimos avances que ha realizado el Ayuntamiento de Miguelturra en infraestructuras tecnológicas donde se ha mejorado la seguridad de los sistemas de información y las redes y se ha conseguido un control y registro de todo el tráfico que entra y sale del Ayuntamiento.
La experiencia ha sido muy positiva donde además, el concejal, ha mantenido contacto con personas importantes de Países de la Comunidad Económica Europea que, a su vez, han trasmitido en estas jornadas iniciativas que han tenido que ver con el desarrollo económico, tecnológico, social de cooperación etc.
Arévalo participó como ponente en el bloque II de las mismas que versaba acerca de ¿Cómo estimular el desarrollo regional? y aquí mostró como el Ayuntamiento de Miguelturra es un agente impulsor del avance de la sociedad de la información.
Estas jornadas, en las que participaron además 150 entidades bancarias, tenían como objetivo orientar a Polonia como nueva incorporación a la Unión Europea en la gestión de sus recursos y en la creación de proyectos de desarrollo gracias a las subvenciones de los Fondos Europeos.
Las conferencias se dividieron en tres bloques, además del nombrado anteriormente, el primero de ellos analizó en "¿Qué es aquello que puede influir en el desarrollo regional?" y el tercero de ellos "¿Cómo preparar y con qué financiar la realización de un proyecto innovador?". Arévalo, junto a Valentín Molina de la Fundación Caja Rural en Toledo fueron los únicos españoles invitados a las mismas.
Agapito Arévalo expuso la visión que, desde la situación privilegiada que tiene Miguelturra, tienen en el Ayuntamiento acerca de impulsar al municipio en las nuevas tecnologías para convertir a la población en ciudadanos de primera.
"Cuando la Administración Pública trabaja en este sentido son muchas las iniciativas privadas que deciden consolidar su actividad en Miguelturra con los beneficios que esto trae al municipio".
El concejal versó su exposición en los últimos avances que ha realizado el Ayuntamiento de Miguelturra en infraestructuras tecnológicas donde se ha mejorado la seguridad de los sistemas de información y las redes y se ha conseguido un control y registro de todo el tráfico que entra y sale del Ayuntamiento.
La experiencia ha sido muy positiva donde además, el concejal, ha mantenido contacto con personas importantes de Países de la Comunidad Económica Europea que, a su vez, han trasmitido en estas jornadas iniciativas que han tenido que ver con el desarrollo económico, tecnológico, social de cooperación etc.