Adrenalina en estado puro para gente joven este fin de semana 20 y 21 de junio en Peralvillo.
La Asociación Airsoft en colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, el programa Alcazul, Mancomunidad del Campo de Calatrava y Diputación Provincial de Ciudad Real, desarrollará los días 20 y 21 de julio unas Jornadas de Orientación, Campismo y Airsoft, destinado a jóvenes de 16 a 20 años.
Al precio de 7 euros, cinco si se presenta el Carnet Joven a la hora de inscribirse a estas actividades, estas jornadas realizarán actividades tales como aprender conocimientos básicos de orientación y supervivencia, o como reza el cartel "experimentar el sudor de la batalla", lo que sí seguro que habrá será una gran subida de adrenalina al realizar en persona este tipo de actividades, máxime en una zona orográfica, como es Peralvillo, que facilita más aun este tipo de eventos deportivos.
Las informaciones y reservas se pueden realizar en el CentroJoven, primera planta, situado en la Calle Miguel Astilleros, 8. Más información en el teléfono 926-16-06-28.
¿Qué es el airsoft?.
El airsoft es un deporte basado en simulación militar, también practicado como hobby. Se trata de un juego de guerra, similar al paintball. El término airsoft proviene del inglés; se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia a la forma en que la munición es disparada.
Esta actividad se basa en la simulación de combates usando réplicas de armas reales (las cuales disparan pequeñas bolas de plástico de 6 u 8 milímetros) en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento paramilitar. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada equipo prefiere equiparse según el tipo de juego al que se dedique.
Las bolas empleadas tienen una velocidad de salida aproximada de 100 metros por segundo (en una réplica genérica sin modificar). El poco peso de las mismas (entre 0,2 y 0,8 gramos) hace que su alcance efectivo no vaya más allá de los 30 y los 50 metros.
A pesar de concepciones erradas, el airsoft fue practicado por primera vez a finales de los años 70, a partir del concepto de usar armas de aspecto real que disparasen balas no letales con el propósito de simular situaciones de confrontación armada. Las réplicas de tipo airsoft datan de 1950 con la aparición de una pistola de juguete llamada "Shootin´ Shell", fabricada por Mattel. Igualmente, el Ejército de los Estados Unidos ya había concebido este tipo de ideas tras la Segunda Guerra Mundial.
Fuente imagen: web de grupo "Sevilla City" practicando Airsoft.
Bibliografía usada: Wikipedia.