Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Han sido presentados por el alcalde de la localidad, Román Rivero y la concejal de Igualdad, Elena Sobrino.

Actos para conmemorar el día internacional contra la Violencia de Género, en Miguelturra.

Como todos los años, el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra ha preparado toda una serie de actos conmemorativos, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. Dicho programa ha sido presentado por el alcalde de la localidad, Román Rivero y la concejal de Igualdad Elena Sobrino.

Rivero ha explicado que en esta ocasión, el enfoque de la campaña es la coeducación como base, para lograr la igualdad de tratamiento y de oportunidades y sobre todo la igualdad ante la sociedad de hombres y mujeres, para llegar al respeto y a la convivencia pacífica, como debe de ser en cualquier sociedad moderna y democrática.

La igualdad de oportunidades, continua Rivero, pasa por prevenir a través de la coeducación cualquier tipo de violencia, y más la violencia contra las mujeres pero además, también analizaremos cuales son las causas que han llevado a este tipo de actitud violenta y cuales son los procesos para paliar esta situación.

Por su parte, Elena Sobrino, ha sido la encargada de presentar la programación de estas jornadas que se inician el día 22 de noviembre, con una serie de talleres educativos denominados Talleres de resolución pacífica de conflictos, desde un enfoque de género: ¡Cuentan Igual! Esta actividad está dirigida al alumnado de 3º curso de educación infantil, profesorado y padres de los chicos, en la que a través de dos cuentos, se trabaja tanto en el aula como con la familia, la resolución pacífica de los conflictos como base para un aprendizaje de la convivencia en igualdad, a través de un contenido eminentemente lúdico y visual que permita la transmisión de estos valores en una edad tan temprana.

Con los alumnos se trabajará en el colegio Público Benito Pérez Galdós y los alumnos serán de 3º de infantil, con dos talleres de 9,30 a 11 horas, pero además se realizará un taller para sus padres de 17 a 19 horas, esta vez en el Centro de la Mujer.

Por otra parte, el propio día 25 de noviembre comenzará, como ya vienen siendo costumbre, con una tertulia en Radio Miguelturra, donde de 11,30 a12,30 horas, se hablará de Coeducación como un instrumento para erradicar la violencia de género. En la tertulia aportarán sus puntos de vista, técnicos del Centro de la Mujer, profesores de educación infantil y representantes de padres y madres.

Ya por la tarde y en el salón de actos de la Casa de Cultura, Román Rivero y Elena Sobrino, serán los encargados de presentar los actos de una intensa tarde que comenzará con una charla informativa a cargo de Ana Álvarez, sobre recursos didácticos de educación en igualdad para el profesorado de educación infantil, padres y madres y público en general, interesados en la educación infantil.

A las 18,30 horas, será el momento de los más pequeños con un espectáculo cuenta cuentos, Cuentitos para Contar y Cantar, basado en breves cuentos, poemas y canciones, donde los personajes adoptan nuevos modelos con equidad de género, responsabilidades domésticas y cuidado de las personas. Algunos cuentitos para contar y cantar son: Una feliz catástrofe, Julieta, estate quieta, El pozo de los deseos, Nubes y más canciones.

Para terminar pero ya en la Plaza de España y Frente al Ayuntamiento, se realizará a las 20 horas una Concentración Ciudadana, con lectura de manifiesto contra la violencia de género elaborado por las asociaciones de mujeres locales.