Actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, acompañada por la concejala del área de Igualdad del Consistorio, Carolina Molina Rodrigo, presentaban en la mañana del viernes la programación de actos que se desarrollarán el jueves 8 de marzo, con motivo del "Día Internacional de la Mujer", organizados por el Centro de la Mujer de la localidad dependiente del Área de Igualdad del consistorio, en colaboración con el Foro Local por la Igualdad de Miguelturra, el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha y Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Sobrino comenzaba señalando la idoneidad del lema elegido para la conmemoración de este año "Cuidemos a quien nos cuida". Ya es hora, comentaba, "de que empecemos a visibilizar de manera rotunda, contundente y firme los cuidados que se hacen en el ámbito familiar, principalmente a los menores, personas mayores y personas con discapacidad. Un trabajo no reconocido, ni económica ni moralmente, y que es necesario poner en valor".
La primera edil aseguraba que desde el Equipo de Gobierno "apoyamos a todas aquellas personas que quieran sumarse al ejercicio de la huelga el próximo día ocho" y declaraba que "yo, como trabajadora, voy a hacer huelga porque es una manera de que nos demos cuenta de que si las mujeres paramos, que somos más del 50 por ciento de la población en Miguelturra, la localidad se paraliza". Además, animó a todas las mujeres a que contribuyan, trabajen dentro o fuera de casa y que si quieren hacer huelga la hagan.
La alcaldesa hacía referencia al informe de UNICEF "Aprovechando el Poder de los datos para las niñas: balance y perspectivas para el 2030", que ofrece unos datos que calificaba de sorprendentes. Un informe que determina que la desproporción en el reparto de carga de tareas domésticas empieza entre los 5 y los 9 años y que las niñas de 10 y 14 años trabajan un 50 por ciento más que los niños en las tareas del hogar.
Además, la distribución desigual en todo el mundo de las labores entre niños y niñas perpetúa los estereotipos de género y la doble carga sobre las mujeres y las niñas de generación en generación. En España, en los trabajos no pagados para cuidado familiar, las mujeres dedican el doble de horas que los hombres y los cuidados no profesionales de personas mayores con dependencia recaen en un 84 por ciento en las mujeres.
Otros datos que arroja este informe son: que de las 40.517 excedencias por cuidado de hijos/as en 2016, 37.531 fueron pedidas por las madres y 2.986 por los padres; nueve de cada diez empleos domésticos en España están ocupados por mujeres y las mujeres de entre 40 y 65 años son las que más cuidan a personas mayores. Un informe que además recoge que si se profesionalizara todo el trabajo de los cuidados a las personas con dependencia y a la infancia de 0 a 3 años, supondría un aumento del 25 al 40 por ciento del Producto Interior Bruto.
Sobrino concluía asegurando que "los datos son los que reflejan la realidad y la realidad es que nos falta mucho por conseguir porque queremos ser iguales a los hombres, tener los mismos derechos y las mismas posibilidades y oportunidades".
Por su parte, Carolina Molina Rodrigo era la encargada de desgranar la programación de actos que se desarrollarán el jueves 8 de marzo con motivo del "Día Internacional de la Mujer" en la localidad. Molina invitaba a la ciudadanía a participar en unos actos en los que colabora el Foro Local por la Igualdad de Miguelturra, el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y el consistorio miguelturreño.
Con el lema "Cuidemos a quien nos cuida" en horario de mañana en la plaza de España se realizará una concentración en apoyo a las mujeres cuidadoras, lectura de manifiesto y reparto de pegatinas con dicho lema a quienes participen en este acto, con la colaboración del Foro Local por la Igualdad.
Ya en horario de tarde, desde las 17:30 hasta las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura se realizará el acto conmemorativo "Visibilizando el trabajo de los cuidados" como homenaje a mujeres locales de amplia trayectoria personal o profesional en el ámbito de los cuidados. Un evento que incluye las siguientes actividades: Intervenciones del personal de Servicios Sociales y del Centro de Día municipales, personal de la empresa de ayuda a domicilio y residencias de personas mayores de Miguelturra, representante sindical de Comisiones Obreras y mujeres trabajadoras en atención y cuidado de personas dependientes en el ámbito familiar y profesional.
Habrá una entrega de premios del concurso de cómics y viñetas sin palabras "¿Cuidamos en Igualdad?" a los trabajos ganadores realizados por el alumnado de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava. Se proyectará del vídeo "El valor de los cuidados", elaborado por el Foro Local por la Igualdad de Miguelturra con entrevistas a mujeres y hombres de la localidad.
También tendrá lugar una entrega de reconocimientos y premios a mujeres cuidadoras en el ámbito laboral y privado y un espectáculo poético musical en el que se combinarán la palabra, la danza y la música en directo, en homenaje a la mujer cuidadora a cargo de la Asociación Cultural "Ojos de Venecia". Por último, el acto finalizará con un vino español para las personas asistentes.
Archivo: