Actividades que se realizan en el Centro de Estancias Diurnas.
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, a través del Centro de Estancias Diurnas, ha puesto en marcha durante este mes diversos servicios que han sido masivamente apoyados por los socios y socias del centro.
Estas actividades están orientadas a recuperar habilidades ya conocidas o aprender otras nuevas a cargo de monitores / as y técnicos / as especializados / as en cada una de las siguientes materias:
. Taller de activación al movimiento.
. Taller de fisioterapia respiratoria
. Taller de mecanoterapia
. Taller de memoria
. Taller de habilidades socio-comunicativas.
. Taller de orientación a realidad.
. Taller de manualidades, en el que se han decorado botes y tarros de cristal con técnica de pintura sobre vidrio. También la decoración de diferentes utensilios con técnica Decoupageart.
. Bombeo circulatorio para mejorar el retorno venoso.
. Tonificación bucofaríngea.
. Tratamiento individualizado de afasia de producción no fluyente.
. Aprendizaje lecto-escrito en ancianos analfabetos.
. Tratamientos individualizado fisioterápico de artrosis, lumbalgia, cervicalgia, contracturas musculares, reeducación de la marcha, tratamiento de hemiplejia, limbociática, mantenimiento y/o recuperación de la funcionalidad del aparato músculo-esquelético. Tratamiento específico para personas con Alzheimer (retracciones musculares, activación del movimiento, mantenimiento físico...)
. Taller específico del trabajo de mmii y marcha; taller específico del trabajo de mmss y manipulación
. Lectura semanal de un capítulo de “el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha” .
. Realización de un monográfico sobre los personajes dibujados más representativos de “el quijote”
. Sesiones de psicomotricidad.
Todas estas actividades y tratamientos mencionados se realizan de acuerdo a una metodología, que proporcionan las técnicas adecuadas a aplicar en cada momento como por ejemplo:
. Realización de cronogramas semanales coordinados para auxiliares, en los que trabajamos objetivos planteados en terapia, ejercicios de secuenciación, coordinación-visomanual,...
. Registro mensual individualizado del logro en los objetivos terapéuticos
. Realización de cronogramas para terapeuta, fisioterapeuta, baños, etc.
. Cambiar todos los cronogramas y registros de los mismos de baños, bombeo circulatorio, enjuague bucofaríngeo, grupos de desplazamientos... debido a las dos bajas producidas en el servicio
. Programación de actividades para afianzar objetivos fisioterapéuticos o terapéuticos en el tiempo libre de los ancianos.
. Realización de un informe individual para cada usuario en el que se reflejan los objetivos y actuaciones realizadas en el trimestre y las recomendaciones específicas para su domicilio.
. Realización de dos visitas domiciliarias con el fin de realizar una valoración terapéutica y fisioterápica inicial acerca de personas que solicitan el servicio.
. Realización de dos informes terapéuticos acerca de las visitas domiciliarias en los que se valoran las capacidades cognitivas y físicas, a fin de determinar la idoneidad del S.E.D. para atender las necesidades de las personas que solicitan la admisión.
. Reuniones con el equipo de SED