Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Acometidas grandes inversiones de climatización en los colegios de Miguelturra gracias a la concejalía de Educación

La concejalía de Educación informa que desde el comienzo de la legislatura se vienen acometiendo inversiones en la climatización de nuestros centros escolares "tras encontrar numerosos deterioros y problemas acaecidos por un incorrecto sistema de mantenimiento en estas instalaciones".

La concejala de Educación, Carmen María Mohíno explica que aunque las entidades locales tienen pocas competencias en materia de educación, "el mantenimiento de nuestros centros educativos si es una de ellas".

"Por ello, desde el Ayuntamiento de Miguelturra, se marcó como prioridad tener un adecuado sistema de climatización en nuestros centros educativos, ya que se venían acusando numerosos problemas debido a fallos en el funcionamiento de los sistemas". Ante tal situación, al inicio de este curso escolar, desde la concejalía de Educación se está actuando a través de una empresa especializada en este tema para poder llevar a cabo una revisión periódica y puesta a punto de los sistemas de calefacción en todos los centros escolares públicos que prevea posibles fallos y a la vez detectar las deficiencias que en otras ocasiones estaba provocando que los sistemas no hayan funcionado o lo hayan hecho de una manera inadecuada e ineficiente. La mayoría de los problemas detectados han consistido en ausencia de limpieza de filtros, piezas picadas, rotas e inservibles… lo que venía causando daños arrastrados de años atrás "sin que se hubiesen solucionado de forma definitiva y debido a la falta mantenimiento adecuada que se había estado llevando a cabo".

Una vez se informó y se justificó documentalmente las deficiencias existentes hasta el momento, se ha comenzado a trabajar en soluciones para solventarlos, actuando así de la forma más rápida posible, priorizando los problemas más graves y necesarios para poder tener los sistemas de calefacción y climatización de una manera óptima y ante la temporada de frío.

Este trabajo ha supuesto un esfuerzo económico que desde la concejalía de Educación se ha asumido, "al entender que es prioritario para el buen funcionamiento de nuestras instalaciones y sobre todo para el bienestar y calidad de nuestra comunidad educativa" añade la edil. Además, desde el Ayuntamiento se espera la resolución de la convocatoria de la Junta de Comunidades, de expresiones de interés relativas al Plan de acción frente al cambio climático en los centros públicos de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria, en el marco del Programa Feder Castilla-La Mancha 2021-2027, que servirá para poder realizar nuevas actuaciones en este aspecto. Un sistema de copago que, por las características que impone en la convocatoria, supone un coste de los proyectos presentados de 1.254.561,18 euros. "Estamos a la espera de la resolución, y ya ha salido otra nueva convocatoria, por lo que entendemos que esto es debido a que no se han cubierto las expectativas de la primera convocatoria, por la cantidad de documentación a aportar, y la fuerte suma de dinero que supone para las entidades locales participar en esta subvención".