Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La organización del evento agradece la labor que desarrollan, prestando distintos servicios de apoyo a los atletas de forma altruista.

150 voluntarios colaboran en el Maratón Popular de Castilla La Mancha; aún puedes inscribirte si deseas ayudar.

Los participantes del XI Maratón Popular de Castilla-La Mancha no estarán solos. Además de los servicios sanitarios y el personal de organización, ciento cincuenta voluntarios colaboran en esta dura prueba deportiva prestando servicios de apoyo a los atletas a lo largo de todo el recorrido, tanto en los puestos de avituallamiento y refresco, como colocando las vallas separadoras y conos para demarcar el circuito, además de organizar la logística de los asistentes, y servir de apoyo a la policía local. La organización de este evento deportivo quiere reconocer y agradecer la importante labor que desarrollan de forma desinteresada.

Aquellos que quieran formar parte del grupo de voluntarios que apoya el Maratón Popular de Castilla-La Mancha deben remitir una ficha que encontrarán en la página web www.maratonclm.net bien a organizacion@maratonclm.net , bien al apartado de correos 184, 13.080 de Ciudad Real.

Las Normas sobre Maratón y Carreras en Ruta recogen que, desde el kilómetro cinco, los atletas deben estar asistidos cada dos kilómetros y medio por puestos de avituallamiento, con bebidas y fruta entre otros productos, así como por puestos de esponjas para refrescarse, con el fin de responder a las necesidades de los participantes.

Las personas responsables de coordinar a los voluntarios en su impagable labor son José Luis López Ayala, Piedrasanta Martín Sicilia, Joaquín de Lemos Astilleros, Ernesto Cáceres, Aniano Rojas Gómez y Jesús Martínez Luengo. La labor de todos ellos, aunque permanezcan en el anonimato, es imprescindible para el desarrollo del maratón.

Al tratarse de un recorrido de cuarenta y dos kilómetros, la organización programa una estrategia de intendencia que permita cumplir con estos requisitos, con la ventaja de que al ser un circuito de dos vueltas, con el presente formato desde la edición pasada, permite economizar esfuerzos.

De esta forma, durante el recorrido se montan diez puestos de avituallamiento y refresco, que son atendidos por más de medio centenar de voluntarios. Estas personas, que de manera altruista colaboran con la organización del maratón, deben permanecer en los mismos desde primeras horas de la mañana hasta que pasa el último de los atletas.

A lo anterior hay que sumar los distintos equipos de voluntarios, formados en total por un centenar de personas, que al amanecer del día 29 de octubre deben estar encintando y poniendo conos en el circuito, distribuyendo vallas separadoras, así como organizando la logística de todas personas que de una u otra manera se distribuyen por el circuito, amén de colocarse en los puntos estratégicos como apoyo a la policía local.

PATROCINADORES.- El XI Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD) y la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba.
Otros colaboradores son: los Clubes de Atletismo Quinto Aliento, CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, Localia Televisión, CRN Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, Gas Natural Castilla-La Mancha, crdiario.es, Interesport-Deportes Malagueña, Calahorra Seguros, Coca-Cola, MONDO Ibérica, Caja de ahorros El Monte, La Caixa, Caja Rural, Supermercados L’Eclerc, Sportmancha, Solán de Cabras, Cenfis. Centro de Fisioterapia, Cruzcampo, Inteco, Bodegas Arúspide, Joma Sport, Calderón Sport, IMPEFE, Frenos Ciudad Real, Emergencia Ciudad Real, Danone, Complejo Hospitalario de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, castillalamancha.es, Fundación Cultura y Deporte de CLM, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, Ambulancias TMS y la Asociación Quijote Maratoniano Universal.

Fuente información Redacción Prensa Multimedia.