Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desde Ciudad Real a Santiago de Compostela. Uno de los primeros tramos discurre por territorio churriego.

1.345 descargas de la primera Guía Práctica del Camino de Santiago Manchego desde www.miguelturra.es.

En julio de 2011 se editó una guía práctica del Camino de Santiago Manchego, una ruta que estaba ya casi en el olvido, y que se acababa de recuperar gracias a la labor de las Asociaciones Manchegas de amigos del Camino de Santiago y la Sudeste, y un gran trabajo de sus autores Manuel José Aliaga, Francisco Serra Escolano y Francisco Ocaña Fernández.

Éstos se han encargaron y se siguen encargando de recorrer tramo a tramo los antiguos caminos que comunicaban Ciudad Real con Santiago de Compostela y que en 32 etapas da a conocer en esta guía práctica cómo conocer nuestra tierra paso a paso, como ya se hace en otros caminos con mucha más afluencia y más difusión.

Que se haya descargado ya desde www.miguelturra.es este documento en este año un total de 1.345 a fecha 4 de julio de 2013 desde inicios del año, indica el alto grado de interés por parte de ustedes hacia este tipo de actividad y cultura de tipo senderista, algo que agradezco enormemente desde esta redacción del portal web, dado que, como en este caso, los esfuerzos para hacerles llegar este tipo de información tiene esta grata recompensa, ver el número de veces que se descarga, día a día, y en esta ocasión este número de descargas supera con creces las descargadas en el año 2012 lo que indica que muchas otras webs, blogs o foros dedicados al Camino de Santiago nos tienen entre sus links colaboradores para descargar este tipo de información.

Dado el gran contenido de información práctica de esta guía como la creación por primera vez de este tipo de edición impresa de este material, www.miguelturra.es, creyó conveniente albergar su versión en PDF en el portal web, máxime cuando uno de sus tramos pasa por Peralvillo, anejo de Miguelturra.

Si desean más información o una guía impresa pueden ponerse en contacto con uno de sus autores, Francisco Ocaña Fernández en el correo electrónico ocana.francisco@gmail.com.


EL CAMINO DE SANTIAGO MANCHEGO DISCURRE POR TIERRAS CHURRIEGAS.
Una de las primeras etapas discurre por la pedanía de Peralvillo, de ahí nuestro interés desde el punto de vista churriego, dado que, y según relata esta guía práctica, la cual se ha documentado extensamente en cientos de libros, Peralvillo es muy conocido porque en él, La Santa Hermandad Real y Vieja de Ciudad Real ahorcaba a los criminales, y para mayor afrenta los asaetaba después, dejándolos luego insepultos.

Esta Santa Hermandad fue creada por Fernando III el Santo en 1245 y cuyo objetivo consistía en una especie de fuerza de seguridad que velaba por la seguridad de las personas que transitaban esta ruta, limpiando los caminos de ladrones y truhanes, los cuales se habían convertido en una seria amenaza para los pacíficos transeúntes; de hecho esta Hermandad es una de las más longevas de nuestra historia ya que llegaron a actuar hasta el siglo XIX.


¡¡Buen camino!!.