Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tener un blog siendo una pyme es una manera económica y rentable para crear artículos con el fin de vender más.

10 razones para crear un blog si eres una PYME.

1. Comunicación y feedback de tus clientes: un blog que está relacionado a tu empresa puede ser una buena oportunidad para recibir feedback a través de los comentarios. Asume que a veces te van a criticar pero aprovecha la oportunidad para comunicar e incluso fidelizar a tus clientes cuando tengas que dar alguna explicación.

2. Estudio de mercado a bajo coste: organiza encuestas a través de los artículos del blog con preguntas que motiven a participar. Puedes obtener información valiosa para el desarrollo de tus productos y servicios.

3. Contrata personal adecuado para tu empresa: en los tiempos que están corriendo las ofertas de trabajo suelen ser distribuidas de manera muy sencilla a través de redes sociales para enviar visitas al artículo con el puesto vacante publicado en el blog.

4. Posicionarse como referente del sector: compartir contenidos de interés ayuda a crear una reputación online de una empresa experta de su sector. La venta directa no funciona tan bien como el marketing indirecto que se consigue cuando se comparte conocimiento a través de una bitácora empresarial.

5. Presentarse como empresa simpática y humana: un blog permite saltar las fronteras cotidianas en las relaciones de clientes y empresas. Si te atreves como PYME a ser diferente y abierto puedes ganarte muchas simpatías y de esta manera llegar a clientes potenciales.

6. Ahorrar dinero en anuncios en Internet: invertir en un blog significa conseguir tráfico recurrente que aumenta con el tiempo y con el número de contenidos creados. No es necesario pagar por las visitas porque los usuarios llegarán desde diferentes fuentes al blog.

7. Información sobre clientes potenciales: si utilizas un servicio como el de Feedburner para que la gente pueda abonar los posts del blog tienes acceso a los correos por lo que puedes ver quien se está dando de alta. Es interesante sobre todo si tus clientes son empresas y utilizan el correo corporativo.

8. Lanzar acciones de marketing de guerrilla en la web 2.0: un blog te ayuda a lanzar acciones que llamen la atención.

9. Creación de una comunidad alrededor de tu PYME: crea un acceso central que facilita la interacción de tu empresa con los amantes de tu marca. Conecta con tus clientes y abre una puerta de entrada a redes sociales.

10. Vender más: la suma de todos los puntos le permite a una PYME vender más. Los resultados no se consiguen de un día a otro. Requiere mucha dedicación, esfuerzo y pasión para llegar a la meta.

Por cierto, la inmensa mayoría de los blogs son gratuitos. Comienza hoy mismo, no lo dejes para mañana.


Fuente Carlos Bravo, www.marketingguerrilla.es