Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Celebrada en la localidad jienense de Torredonjimeno

Yolanda Pérez participó en la primera marcha andaluza de ciclismo femenino

El pasado sábado se desarrolló en Torredonjimeno (Jaén) Primera Marcha Andaluza de Ciclismo Femenino organizado por el Club Ciclista Tosiria de esa localidad y la Federación Andaluza de Ciclismo en la que Yolanda Pérez, perteneciente al Club Cascoloko de Miguelturra, estuvo presente, y en la que recibió un trofeo por ser la participante venida de mayor distancia y de fuera de Andalucía.

La marcha que no fue competitiva contó con la participación de más de 60 mujeres pese al pésimo tiempo, fue de unos 35 kilómetros y transcurrió por la vía Verde del Aceite.

La jornada se desarrolló con total normalidad, en un claro ambiente festivo pero sin euforias y, con la solemnidad propia de un acto de responsabilidad, más que un mero encuentro deportivo. Se dieron cita mujeres de toda Andalucía, e incluso se contó con la participación de María Yolanda Pérez, que se desplazó desde Miguelturra (Ciudad Real), quien recibió trofeo como tal participante proveniente de mayor distancia.

Acudieron igualmente al Encuentro Andaluz de Ciclismo Femenino, como así se denomina reglamentariamente la marcha, ciclistas pioneras en sus respectivos clubes de pertenencia, como son el caso de Mª Ángeles García, Secretaria Judicial del Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén, única mujer ciclista de Club Cicloturista de Jaén, o el de Cristina Alcaraz, Militar Profesional, del Club Ciclista Castulo, de Linares.

Testimonios que no son sino la punta de lanza de lo que seguro estar por venir, y de cuya buena muestra dio igualmente Purificación Mármol, quien a sus cincuenta y nueve años, recibió su merecido galardón por su veteranía, que compartió en este caso, merecida distinción con Angustias Delgado, lugareña de igual edad, quien recibió su bien ganado trofeo por su constancia y entrega.

Completaron el cuadro de honor, el Club Mountain Bike de Jerez, por la entidad deportiva de más representación femenina, así como la jerezana Paula del Valle, por ser, con 14 años de edad, la participante más joven de la marcha; fiel exponente de las nuevas generaciones que nos habrán de preceder en los logros del deporte femenino ciclista.

A la cita del día 12 de junio pasado, seguirán las marchas de la Sierra Norte de Sevilla y la de Granada, previstas para los días 18 de septiembre y 10 de octubre, en Cazalla de la Sierra y Cuesta de la Palma (Río Frió), respectivamente. La Marcha sigue, bellamente encabezada por las mujeres ciclistas andaluzas.

Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las galerías y noticia completa

http://picasaweb.google.es/maripeich2911/20100612MarchaFemenina#5481919683660581394
www.andaluciaciclismo.com/index.asp