La X Maratón Popular de Castilla La Mancha y Cto. De España de Maratón se disputa el 30 de octubre.
CIUDAD REAL, 30-09-05.- La X Maratón Popular de Castilla-La Mancha, y el Campeonato de España de Maratón junto con el IX Campeonato de Castilla-La Mancha de Maratón, se disputará el próximo 30 de octubre a partir de las 9.30 horas entre Ciudad Real y Miguelturra, sobre un recorrido de 42.195 metros. La salida y llegada tendrá lugar en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos de la capital, concediéndose un tiempo máximo de cinco horas para su finalización.
En el acto de presentación de hoy, intervinieron la maratoniana española Griselda González, de origen argentina, quien a sus 40 años tiene una dilatada experiencia. Entrenada por el castellanomanchego Antonio Serrano, participó en los Juegos de Sydney, y el pasado año quedó 4ª en el Maratón de Milán y 11ª en el de París; el delegado provincial de Educación y Deportes, José Fuentes; el diputado de Deportes, José Díaz del Campo; el alcalde de Miguelturra, Román Rivero; el concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique; el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Emilio Villarino, y por la organización el presidente del Club Quinto Aliento, Nicomedes Moyano, y el coordinador general de la prueba, Mateo Gómez-Aparicio, y los patrocinadores de esta carrera popular.
Mateo Gómez abrió el turno de palabra, dándole la bienvenida a patrocinadores y medios de comunicación, y especialmente a Griselda González, una “mujer cuyas marcas ya quisiéramos muchos maratonianos castellanomanchegos tener”, y destacó que esta fuera la décima edición, que coincide con el IV Centenario del Quijote y el 750 Aniversario de la Fundación de Ciudad Real; pasando el turno de palabra al alcalde de Miguelturra.
Román Rivero comentó que Miguelturra apostó y sigue apostando por el Maratón, y “este año con mejores instalaciones de atletismo que quisimos pudiera acoger la meta, pero por una cuestión de homologación no fue posible”. Aún así se brindó para ello con vistas a una próxima edición.
José Díaz del Campo usó la famosa canción de Camilo Sexto “Algo de mí” para decir que “el maratón es parte y algo de mí que llevo muy dentro, porque tiene los mismos años que yo llevo en Diputación, de ahí que el Gran Premio de este año lleve el nombre de la Corporación Provincial, que siempre apostó por la carrera”, al tiempo que anunció la firma de un acuerdo entre esta institución y la Junta para que el deporte escolar tenga mayores garantías sanitarias, y mejor calidad, por tanto.
El concejal de Deportes de Ciudad Real dejó claro que “la capital no va a dejar escapar ser salida y meta de la Maratón, al tiempo que pedía disculpas porque las obras en las instalaciones del Polideportivo Príncipe Juan Carlos no estuvieran terminadas para esta prueba, pero comprometiéndose a que el año próximo lo estén. Manrique felicitó a los organizadores del Maratón que “son capaces aunar a la empresa pública y la privada, y a las distintas administraciones para este objetivo común, así como para la Carrera Escolar que atrae a miles de niños cada año”.
Para Griselda González, “los artífices de esta prueba tan dura siempre son los corredores”. Y añadía que “en lo que a mí concierne, publicitaré esta Maratón por toda España y el mundo para que se apunte cuanta más gente mejor”.
José Fuentes abrió su intervención recordando al viceconsejero del Deporte, indicando que “esta carrera sigue siendo lo que siempre fue, un proyecto muy ilusionante que conjuga el Campeonato de España sin olvidar el carácter popular”, y animó al público de Ciudad Real y Miguelturra a que jaleen y apoyen a los corredores, y daba las gracias a los patrocinadores por su implicación en la prueba, que ayuda al fomento del deporte. El delegado de Educación confiaba en que cada vez más mujeres se animen a practicar el atletismo.
La competición se disputará sobre la distancia de 42.195 metros dentro de un circuito homologado por la RFEA que discurrirá por las localidades de Ciudad Real y Miguelturra. El Colegio Oficial de Jueces de Castilla-La Mancha será el organismo encargado de controlar la prueba.
Las inscripciones pueden realizarse por correo, fax, e-mail o web (www.maratonclm.net), o bien en la dirección siguiente: Club Maratoniano “Quinto Aliento”, apartado de correos 675 (13080 Ciudad Real) Teléfono 636336939, Fax: 926251148, e-mail: club@quintoaliento.com.
Hasta el 21 de octubre la cuota de inscripción es de 20 euros, y hasta el 26 de octubre de 35 euros, no admitiéndose inscripciones con fecha posterior.
La forma de pago se efectuará mediante ingreso o transferencia bancaria a nombre de “Club Maratoniano Quinto Aliento” en la Caja de Ahorros de EL Monte, c/c nº 2098-0211-95-0132003941, cuyo comprobante se acompañará de la inscripción.
El X Maratón Popular de Castilla-La Mancha estará abierto a quien lo desee, esté o no federado, sin distinción e condición, nación o sexo, siempre y cuando haya cumplido los 18 años de edad el día de la prueba. Se han estipulado categorías masculinas y femeninas de tipo júnior, senior, veteranos/as A, veteranos/as B, veteranos/as C, veteranos/as D y veteranos/as E, que agrupan a los participantes por distintas edades.
PREMIOS Y RECORD EN 2.18.14.-
Los premios en metálico son los siguientes: primer premio de 1.500 euros, segundo premio de 800 euros, y tercer premio de 500 euros para hombres y mujeres. Además, para la categoría masculina existirá un cuarto premio de 300 euros, un quinto de 180 euros, un sexto de 150 euros, un séptimo de 120 y un octavo, un noveno y un décimo premio de 100 euros cada uno. Para tener acceso a estos premios de la clasificación general, se deberá realizar una marca inferior a 2 horas y 30 minutos en categoría masculina e inferior a tres horas en categoría femenina.
Por otro lado se concederá un premio especial de 600 euros al primer atleta masculino o femenino clasificado que bata el récord de la prueba fijado en 2 horas, 18 minutos, y 14 segundos para los hombres y 2 horas, 41 minutos y 19 segundos para las mujeres. También se otorgará otro premio especial de 1.200 euros para el primer atleta clasificado que baje de 2 horas y 16 minutos.
Junto a estos premios en metálico se entregarán otros de categoría regional para atletas residentes en Castilla-La Mancha o federados por algún club de atletismo de esta región que constarán de 300 euros para el primer o primar clasificada, 240 euros para el que alcance el segundo lugar o 180 euros para el que alcance el tercero. Todos los premios y trofeos se entregarán en el Polideportivo Príncipe Juan Carlos de Ciudad Real a las 14 horas del día 30 de octubre.
Cerca de 700 personas cuidarán de la organización, la seguridad, y el servicio médico de esta prueba que cada año adquiere un mayor prestigio en el calendario nacional de maratón.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.- La organización prepara una serie de actividades complementarias para dar más relevancia a la prueba reina del atletismo, así se celebrará el “ VII Simposium sobre Maratón y Carreras de Fondo”, que organizan la Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real de la Universidad de Castilla La-Mancha, el Club Maratoniano Quinto Aliento y la Federación de Atletismo de la región, para los días 21 y 22 de octubre en el Aula Magna de los Servicios Generales de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que se presentará en su momento, esperándose una respuesta similar a la de ediciones anteriores, en las que participaron unas 400 personas cada año.
CARRERA ESCOLAR.- Coincidiendo con el maratón, se celebrará en los alrededores del polideportivo Príncipe Juan Carlos, la V Carrera Popular Escolar “Todos Contra la Droga” , donde se espera una participación de 2.000 escolares, similar a las ediciones anteriores, organizada por la Federación Regional de Atletismo bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de la región, y con la colaboración de los colegios de ambas localidades, y de otros lugares de la provincia.
PATROCINADORES.- El X Maratón Popular de Castilla La-Mancha está organizado por el Club Maratoniano Quinto Aliento y la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD). La Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra y la Federación Regional de Atletismo patrocinan la prueba.
Otros colaboradores son: Cruzcampo, Caja El Monte, Inteco, Coca Cola, Seguros Calahorra, Pascual Pérez, los Clubes de Atletismo CUA-CREYCA, PROACIR y CCM Diputación Provincial, Radio Nacional de España, Cadena Ser, COPE Ciudad Real, Onda Cero Ciudad Real, Localia Televisión, Lanza, La Tribuna de Ciudad Real, El Día de Ciudad Real, castillalamancha.es, Cenfis Fisioterapia, Granja Real, Mondo, Emergencia Ciudad Real, InterSport, SporMancha, Caja Rural, La Caixa, E. Leclerc, Ente Público Cuarto Centenario Quixote, Mizuno, Marcet Atletismo, Gas Natural Castilla-La Mancha, Frenos Ciudad Real, Bodegas Arúspide, Complejo Hospitalario de Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, Escuela Universitaria de Fisioterapia de Toledo, Escuela Universitaria de Enfermería de Ciudad Real, Escuela de Podología de la Universidad Alfonso X de Madrid y Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra.