Visita al aula de verano.
En esta ocasión, el motivo de la visita era la supervisión por parte de la técnica de la agencia nacional, organismo al que pertenece el programa, del correcto progreso del mismo, que se desarrolla a través de AFEMJO-CLM y ha llegado a la localidad, gracias a la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Miguelturra.
Sobrino comentaba que este tipo de programas, son buenos para fomentar la solidaridad entre los jóvenes y además añadía, que pueden ser una oportunidad para los jóvenes de Miguelturra, ya que va a contribuir a su desarrollo. La edil aseguraba tras hablar con la coordinadora del Aula de Verano, que la experiencia está siendo muy positiva, la presencia de los voluntarios contando su experiencia, sirve para que los niños entienden la cultura de otro país y su forma de vivir, y eso enriquece su educación.
Por su parte Bejón, explicaba que realiza una visita de supervisión, que la secretaría de la agencia o las propias comunidades, hacen a los diferentes proyectos que se aprueban. Además comentaba, que este proyecto de Afemjo, consiste en que durante un mes o mes y medio, vienen diferentes voluntarios de diferentes países, a participar en las diferentes actividades de la localidad que ya tienen programada esa entidad.
La entidad nombra unos tutores y esos tutores, hacen todo el seguimiento de la actividad durante el tiempo que dura el voluntariado. El programa juventud en acción, es muy amplio y está en todos los países de la Unión Europea, y algunos otros países del resto del mundo.
Las entidades de envío y de acogida, se ponen en contacto para acreditar al voluntario que está interesado en ir al país que acoge. Si algún joven de la localidad está interesado, se tiene que dirigir a una oficina de Afemjo y allí le informan de los diferentes proyectos. Además Bejón señalaba, que el programa Juventud en Acción, es una educación no formal y está más subvencionado que el programa Erasmus, aunque es menos conocido, ya que con el programa de Juventud en Acción todo está cubierto.
Por ultimo, comentaba, que este año ya se han enviado 12 personas y de aquí a final de año se espera que salgan otras 7 u 8. Las personas interesadas, las remitimos a www.afenjoclm.net donde pueden encontrar toda la información necesaria, para hacerse voluntario para el programa o acudir a cualquiera de las cuatro sedes, que tiene Afemjo abiertas en Toledo, Albacete, Puertollano y Ciudad Real.
Sobrino comentaba que este tipo de programas, son buenos para fomentar la solidaridad entre los jóvenes y además añadía, que pueden ser una oportunidad para los jóvenes de Miguelturra, ya que va a contribuir a su desarrollo. La edil aseguraba tras hablar con la coordinadora del Aula de Verano, que la experiencia está siendo muy positiva, la presencia de los voluntarios contando su experiencia, sirve para que los niños entienden la cultura de otro país y su forma de vivir, y eso enriquece su educación.
Por su parte Bejón, explicaba que realiza una visita de supervisión, que la secretaría de la agencia o las propias comunidades, hacen a los diferentes proyectos que se aprueban. Además comentaba, que este proyecto de Afemjo, consiste en que durante un mes o mes y medio, vienen diferentes voluntarios de diferentes países, a participar en las diferentes actividades de la localidad que ya tienen programada esa entidad.
La entidad nombra unos tutores y esos tutores, hacen todo el seguimiento de la actividad durante el tiempo que dura el voluntariado. El programa juventud en acción, es muy amplio y está en todos los países de la Unión Europea, y algunos otros países del resto del mundo.
Las entidades de envío y de acogida, se ponen en contacto para acreditar al voluntario que está interesado en ir al país que acoge. Si algún joven de la localidad está interesado, se tiene que dirigir a una oficina de Afemjo y allí le informan de los diferentes proyectos. Además Bejón señalaba, que el programa Juventud en Acción, es una educación no formal y está más subvencionado que el programa Erasmus, aunque es menos conocido, ya que con el programa de Juventud en Acción todo está cubierto.
Por ultimo, comentaba, que este año ya se han enviado 12 personas y de aquí a final de año se espera que salgan otras 7 u 8. Las personas interesadas, las remitimos a www.afenjoclm.net donde pueden encontrar toda la información necesaria, para hacerse voluntario para el programa o acudir a cualquiera de las cuatro sedes, que tiene Afemjo abiertas en Toledo, Albacete, Puertollano y Ciudad Real.