Este viernes se celebrará un concierto solidario a favor de África.
Con motivo de las fiestas patronales, en honor a la Virgen de la Estrella, el próximo viernes, 9 de Septiembre, se celebrará un concierto solidario Pro-África. El festival tendrá lugar en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) a partir de las 23:00 horas y las entradas están a la venta, desde el 1 de septiembre, en el Centro Joven de Miguelturra por un precio popular de 5 euros,
El concierto Rock Solidario por África contará con las actuaciones de los grupos locales: "Ante todo calma", "Oxcure" y "Ramón and Paranoia" además de los ciudadrealeños "Viejo Den" y "Sánchez Band". El principal objetivo de esta cita musical es recaudar fondos para la ayuda alimentaria del orfanato de Niono en Malí, que acoge a 200 niños abandonados y huérfanos debido a la muerte de sus padres por Sida o Malaria principalmente.
Tierra Solidaria ha informado que en Malí continúa trabajando en varios campos: a favor de la infancia, en ayuda alimentaria y en formación y promoción de la mujer que, aseguran "es el centro motor de África". Además la ONG local explica que ya han sido escolarizados alrededor de 600 niños y actualmente se está capacitando y formando a unas 1.500 mujeres enseñándoles un oficio, en un centro que construyó la propia O.N.G. financiado por la Fundación Castellano Manchega de Cooperación de Toledo.
Por otra parte, Tierra Solidaria ha querido agradecer la implicación del Consistorio, a través del área de Cultura, para poder llevar a cabo este concierto y especialmente también han querido agradecer "el sentir solidario de los jóvenes que participan en este evento tan significativo a favor de la pobreza; jóvenes que también saben sentir y compartir la solidaridad a favor de los que realmente menos tienen en este planeta".
Por último, la ONG de la localidad quiere denunciar la hambruna en el cuerno de África, señalando que "hay países, casi continentes, que viven permanentemente al borde de la hambruna, de la desesperación y de la muerte; muy por debajo del umbral no ya de la pobreza, sino de la dignidad humana". Además recordaba que "ser solidario es saber compartir, pues a pesar de la gran crisis que nos envuelve a todos, la verdadera crisis es para aquel que se muere a diario de hambre en el tercer mundo: 1.200 millones de hambrientos, miles de niños que mueren a diario desnutridos y cientos de madres que fallecen en el parto por falta de asistencia, ESTA ES LA VERDADERA CRISIS, unido a un mundo deshumanizado y capitalista".
El concierto Rock Solidario por África contará con las actuaciones de los grupos locales: "Ante todo calma", "Oxcure" y "Ramón and Paranoia" además de los ciudadrealeños "Viejo Den" y "Sánchez Band". El principal objetivo de esta cita musical es recaudar fondos para la ayuda alimentaria del orfanato de Niono en Malí, que acoge a 200 niños abandonados y huérfanos debido a la muerte de sus padres por Sida o Malaria principalmente.
Tierra Solidaria ha informado que en Malí continúa trabajando en varios campos: a favor de la infancia, en ayuda alimentaria y en formación y promoción de la mujer que, aseguran "es el centro motor de África". Además la ONG local explica que ya han sido escolarizados alrededor de 600 niños y actualmente se está capacitando y formando a unas 1.500 mujeres enseñándoles un oficio, en un centro que construyó la propia O.N.G. financiado por la Fundación Castellano Manchega de Cooperación de Toledo.
Por otra parte, Tierra Solidaria ha querido agradecer la implicación del Consistorio, a través del área de Cultura, para poder llevar a cabo este concierto y especialmente también han querido agradecer "el sentir solidario de los jóvenes que participan en este evento tan significativo a favor de la pobreza; jóvenes que también saben sentir y compartir la solidaridad a favor de los que realmente menos tienen en este planeta".
Por último, la ONG de la localidad quiere denunciar la hambruna en el cuerno de África, señalando que "hay países, casi continentes, que viven permanentemente al borde de la hambruna, de la desesperación y de la muerte; muy por debajo del umbral no ya de la pobreza, sino de la dignidad humana". Además recordaba que "ser solidario es saber compartir, pues a pesar de la gran crisis que nos envuelve a todos, la verdadera crisis es para aquel que se muere a diario de hambre en el tercer mundo: 1.200 millones de hambrientos, miles de niños que mueren a diario desnutridos y cientos de madres que fallecen en el parto por falta de asistencia, ESTA ES LA VERDADERA CRISIS, unido a un mundo deshumanizado y capitalista".