Victoria sobrino presente en el acto donde Fomento entrega a las poblaciones limítrofes con Ciudad Real las georreferencias de su término.
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, ha entregado a once representantes municipales de localidades limítrofes con la capital la documentación técnica de la geolocalización de las líneas límites que conforman el término municipal de Ciudad Real y por lo tanto del resto de localidades. Con este motivo la alcaldesa de Miguelturra quiso estar presente como máxima represéntate del municipio en el acto celebrado en Ciudad Real.
Según la consejera se trata de "geolocalizar cada mojón, cada punto que define las líneas de los términos municipales en un trabajo muy exhaustivo que han hecho los técnicos en una labor de arqueología cartográfica, un trabajo muy interesante y práctico" cuya documentación se ha entregado a los representantes de los Ayuntamientos.
Javier Barrado, el director general de Planeamiento de la Consejería detallaba cómo se han recuperado límites de los términos municipales a partir de las actas originales que están en vigor y que datan del año 1.870 que fue cuando se configuró el Instituto Geográfico Nacional y se dibujaron los términos municipales.
Ahora una normativa europea obliga a tener georreferenciadas estas unidades, y por eso se ha desarrollado esta proyecto que se ha materializado gracias a un convenio entre la Junta de Comunidades y Ministerio de Fomento.
Los municipios que han recibido esta documentación son Miguelturra Alcolea de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Miguelturra, Picón, Poblete, Pozuelo de Calatrava y Villar del Pozo.
Fuente información e imagen Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Ciudad Real.