Victoria Sobrino y Manuel Viso presentan dos iniciativas para integrar laboralmente a personas discapacitadas
Victoria Sobrino y Manuel Viso, responsables de las concejalías de Bienestar Social y Personal respectivamente del Ayuntamiento de Miguelturra, informaban de las iniciativas que se están desarrollando desde el Consistorio con el objetivo de integrar laboralmente a personas con discapacidad.
Estas nuevas medidas suponen la continuación de la política que durante años viene desarrollando el Ayuntamiento en su apuesta por la integración social y laboral de este grupo de población. Una política que incluye diversos servicios que se vienen prestando a este colectivo como: el servicio de fisioterapia, diferentes bonificaciones así como la prioridad de entrada en cualquier curso de formación o actividad.
Sobrino señalaba que además de todo lo que se viene realizando "consideramos que para integrar totalmente a las personas con discapacidad de nuestra localidad es necesario que esa integración pase por la integración laboral".
Por ello, a pesar de que durante muchos años en los planes de empleo siempre se reserva un turno para personas con cualquier tipo de discapacidad (sea física, psíquica o sensorial) la responsable de Bienestar Social anunciaba que este año "queremos que estas personas tengan la oportunidad de formar parte de la plantilla funcionarial de este Ayuntamiento"
De esta manera, una de las primeras iniciativas que se han puesto en marcha es la publicación de una plaza de auxiliar administrativo reservada a personas con discapacidad física, cuyo plazo de presentación de instancias aparecerá próximamente publicado en el B.O.E.
Posteriormente, se abrirá un plazo de unos 15 días para que cualquier persona interesada pueda solicitarlo y será después del verano cuando se proceda a la realización de las pruebas selectivas. Sobrino informaba que el requisito mínimo es tener el 33 por ciento de discapacidad física, además de ser mayor de 18 años y estar en posesión de la titulación oportuna. Los interesados podrán obtener toda la información que requieran a través de la oficina de registro municipal así como en la página web: www.miguelturra.es.
Sobrino señalaba que, siguiendo la línea que en este sentido se está llevando a cabo desde la Diputación Provincial, "somos pioneros, en cuanto a administraciones locales, en la contratación de personas con discapacidad dentro de nuestra oferta de empleo público" y añadía que "debemos continuar en esta línea asumiendo el compromiso del 5% de contrataciones con respecto a este colectivo y de igual manera asumir el compromiso de integrar laboralmente a todas las personas en igualdad de condiciones".
Bolsa de trabajo para discapacitados.
Por su parte, Manuel Viso explicaba la segunda de estas iniciativas. Se trata de la creación de una bolsa de trabajo, en este caso con carácter temporal, para cubrir puestos de trabajo todos ellos de operario de servicios municipales.
Viso explicaba que dentro de esta catalogación se van a incluir todos aquellos servicios municipales que necesiten por exceso de trabajo la colaboración de alguna persona y que sea asequible para personas con algún tipo de discapacidad que puedan ocupar esos servicios.
Además, añadía que en principio no habrá un límite máximo de discapacidad, "el único límite que vamos a tener es que cada uno se adapte al trabajo que le podamos ofrecer con la posibilidad de que realicen el trabajo de manera tutelada". La bolsa será única, se hará una fase de concurso –oposición con el requisito mínimo de la certificación de estudios (haber estado escolarizado), para facilitar que cualquier persona con cualquier tipo de discapacidad pueda optar a esta bolsa.
Posteriormente, se realizarán varias bolsas atendiendo a las diferentes discapacidades: física, psíquica o sensorial; de manera que puedan integrarse dependiendo de la cualificación requerida para el puesto de trabajo que se oferta.
Por último, Viso señalaba que la idea es que "tanto el Ayuntamiento como el municipio en general nos acostumbremos a que personas con discapacidades puedan desempeñar puestos de trabajo cerca de nosotros y nos puedan servir de ayuda en un momento determinado en un servicio municipal, y ellos acostumbrarse también a que su trabajo tiene un valor y por ello va a estar remunerado con un salario".
Estas nuevas medidas suponen la continuación de la política que durante años viene desarrollando el Ayuntamiento en su apuesta por la integración social y laboral de este grupo de población. Una política que incluye diversos servicios que se vienen prestando a este colectivo como: el servicio de fisioterapia, diferentes bonificaciones así como la prioridad de entrada en cualquier curso de formación o actividad.
Sobrino señalaba que además de todo lo que se viene realizando "consideramos que para integrar totalmente a las personas con discapacidad de nuestra localidad es necesario que esa integración pase por la integración laboral".
Por ello, a pesar de que durante muchos años en los planes de empleo siempre se reserva un turno para personas con cualquier tipo de discapacidad (sea física, psíquica o sensorial) la responsable de Bienestar Social anunciaba que este año "queremos que estas personas tengan la oportunidad de formar parte de la plantilla funcionarial de este Ayuntamiento"
De esta manera, una de las primeras iniciativas que se han puesto en marcha es la publicación de una plaza de auxiliar administrativo reservada a personas con discapacidad física, cuyo plazo de presentación de instancias aparecerá próximamente publicado en el B.O.E.
Posteriormente, se abrirá un plazo de unos 15 días para que cualquier persona interesada pueda solicitarlo y será después del verano cuando se proceda a la realización de las pruebas selectivas. Sobrino informaba que el requisito mínimo es tener el 33 por ciento de discapacidad física, además de ser mayor de 18 años y estar en posesión de la titulación oportuna. Los interesados podrán obtener toda la información que requieran a través de la oficina de registro municipal así como en la página web: www.miguelturra.es.
Sobrino señalaba que, siguiendo la línea que en este sentido se está llevando a cabo desde la Diputación Provincial, "somos pioneros, en cuanto a administraciones locales, en la contratación de personas con discapacidad dentro de nuestra oferta de empleo público" y añadía que "debemos continuar en esta línea asumiendo el compromiso del 5% de contrataciones con respecto a este colectivo y de igual manera asumir el compromiso de integrar laboralmente a todas las personas en igualdad de condiciones".
Bolsa de trabajo para discapacitados.
Por su parte, Manuel Viso explicaba la segunda de estas iniciativas. Se trata de la creación de una bolsa de trabajo, en este caso con carácter temporal, para cubrir puestos de trabajo todos ellos de operario de servicios municipales.
Viso explicaba que dentro de esta catalogación se van a incluir todos aquellos servicios municipales que necesiten por exceso de trabajo la colaboración de alguna persona y que sea asequible para personas con algún tipo de discapacidad que puedan ocupar esos servicios.
Además, añadía que en principio no habrá un límite máximo de discapacidad, "el único límite que vamos a tener es que cada uno se adapte al trabajo que le podamos ofrecer con la posibilidad de que realicen el trabajo de manera tutelada". La bolsa será única, se hará una fase de concurso –oposición con el requisito mínimo de la certificación de estudios (haber estado escolarizado), para facilitar que cualquier persona con cualquier tipo de discapacidad pueda optar a esta bolsa.
Posteriormente, se realizarán varias bolsas atendiendo a las diferentes discapacidades: física, psíquica o sensorial; de manera que puedan integrarse dependiendo de la cualificación requerida para el puesto de trabajo que se oferta.
Por último, Viso señalaba que la idea es que "tanto el Ayuntamiento como el municipio en general nos acostumbremos a que personas con discapacidades puedan desempeñar puestos de trabajo cerca de nosotros y nos puedan servir de ayuda en un momento determinado en un servicio municipal, y ellos acostumbrarse también a que su trabajo tiene un valor y por ello va a estar remunerado con un salario".