Victoria Sobrino escucha a los vecinos de Peralvillo tras las "Jornadas de Limpieza del Entorno" y recoge todas sus preocupaciones.
El pasado domingo 8 de noviembre, se celebró en Peralvillo la tradicional jornada del entorno que este año cumplía el "Decimosegundo Día Ecológico" organizado por la Asociación de Vecinos de Peralvillo, en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real.
En un día donde los vecinos y amigos de la aldea se reúnen para participar en una labor de conservación del medioambiente y reivindicar que es responsabilidad de todos el cuidado de la riqueza natural de los parajes que rodean la aldea y en que quisieron estar presentes la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, así como el concejal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Julián Céspedes y el concejal de Promoción Económica, Miguel Fernández.
El evento comenzó a las 10 de la mañana con un desayuno y la concentración de vecinos y amigos de la aldea, y a partir de 11 de la mañana, después de realizar los equipos correspondientes, comenzaron los trabajos de limpieza del entorno, provistos de guantes y bolsas, que se realizó en diversos parajes de la aldea y del humedal; finalizados los trabajos de limpieza, se celebró una comida manchega de hermandad entre todas las personas participantes.
Y tras ésto, la alcaldesa quiso reunirse con los vecinos para escuchar sus preocupaciones y demandas y ver la manera de trabajar juntos por esta Aldea Ecológica.
Los vecinos trasladaron propuestas en torno a la señalización, calidad del agua o el concepto de aldea ecológica. Victoria Sobrino señaló que la Corporación Municipal cuenta con Peralvillo y con su promoción para lo que les explicó que gracias a los diferentes planes de empleo, un ingeniero técnico agrícola, está haciendo un estudio de las posibles mejoras de Peralvillo como Aldea Ecológica así como, por otra parte, se están realizando mejoras en las que se está rehabilitando el merendero, además de construir una zona para autocaravanas.
AUMENTO DE BASURAS Y RESIDUOS EN EL PARAJE NATURAL DE PERALVILLO.
Son ya doce los años que se viene celebrando el Día Ecológico de Peralvillo, se realiza tras la época de verano, cuando más residuos y basuras se ven abandonados junto al humedal, el embalse del Vicario y caminos.
Desde la Asociación de Vecinos de Peralvillo se viene denunciando desde hace años el aumento de estos residuos: bolsas, latas, utensilios de pesca... incluso ropa, a orillas del agua y junto a los caminos, por parte de "algunos" ciudadanos irresponsables que acuden a disfrutar en la naturaleza, principalmente en actividades relacionadas con la pesca, práctica de diversos deportes y visitantes, que disfrutan de la naturaleza, pero tienen muy pocos escrúpulos por no cuidarla.
Hay que recordar que Peralvillo cuenta con una importante riqueza natural y paisajística, que disfrutan cantidad de personas de la provincia, tanto en actividades deportivas como culturales y naturales (ciclismo, pesca, fotografía, observación de aves y fauna acuática...).
Desde la Asociación de Vecinos se anima a las personas que visiten Peralvillo a respetar el medioambiente y el entorno, depositando los restos y basuras en los contenedores y papeleras o llevándoselas consigo de vuelta, para echarlos en los contenedores de basura cerca de su propio domicilio.
La conservación y el cuidado de la naturaleza y su entorno, es responsabilidad de todas las personas y de las diversas administraciones.