Victoria Sobrino: "Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento estamos protegiendo a los que nadie protegía".
Victoria Sobrino ha dado a conocer un resumen de la gestión de los planes de empleo que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Miguelturra ha llevado a cabo durante esta legislatura, concretamente desde mitad del año 2011 hasta el final de 2014.
De este modo, Sobrino ha destacado que "el Ayuntamiento y el equipo de gobierno estamos protegiendo a los que nadie protegía", en referencia a los planes de empleo "que Cospedal quitó a todos los castellano manchegos y, por lo tanto, al Ayuntamiento de Miguelturra y a todos los miguelturreños". La edil ha destacado que "sabemos la situación complicada que hay por lo que mi gobierno siempre ha estado al lado de las personas que peor lo están pasando, incluso desde que se eliminaron los planes de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha".
Ante esta situación, Victoria Sobrino ha recodado que "gracias a la Diputación Provincial de Ciudad Real y a la Mesa Local por el Empleo del Ayuntamiento de Miguelturra podemos decir que más de 404 familias de la localidad se han beneficiado, desde mitad de 2011 hasta 2014, de estos planes de empleo" lo que supone 1.300.000 euros destinados al empleo de aquellas familias con menos recursos en la localidad. Para Sobrino estos datos podrían haber mejorado "si hubiéramos tenido el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha", poniendo como ejemplo que "en el año 2011 la comunidad autónoma aportó más de 100 trabajadores en planes de empleo con los que podríamos haber llegado a más familias".
Hay que recordar que el dinero destinado por parte del Ayuntamiento de Miguelturra a estos planes de empleo ha sido aprobado por la Mesa Local por el Empleo donde están representados los partidos políticos, agentes sociales, asociaciones y sindicatos y en 2014 ha tenido un presupuesto de 200.000 euros. Por ello, Victoria Sobrino ha anunciado que "el equipo de gobierno va a incrementar en un 25 por ciento esa cuantía en el borrador de los presupuestos para el 2015".
Sobrino ha querido destacar que la Mesa Local por el Empleo es el órgano encargado de elaborar las bases para los participantes en estos planes de empleo. Dichas bases tienen en cuenta la situación sociolaboral y las cargas familiares de los solicitantes (teniendo prioridad las personas desempleadas que no cobren nada y con cargas familiares); la renta per cápita y, por último, la antigüedad en el desempleo (teniendo preferencia los parados de larga duración). La acumulación de puntos de los solicitantes permite que quien mayor puntuación obtenga termine siendo la persona seleccionada para participar en dichos planes de empleo. En este sentido, Victoria Sobrino ha aclarado que "solamente hay 27 trabajadores peones que han repetido dos veces en tres años; 9 trabajadores oficiales de albañilería que han repetido dos veces; y 2 trabajadores oficiales de otras cualificaciones como pintores, carpinteros de madera o electricistas, que solamente han repetido 3 veces, en referencia a la rigurosidad del proceso de selección.
Por último, Victoria Sobrino ha informado que habitualmente los planes de empleo se han puesto en marcha para condicionamiento y mejora de zonas verdes, mejora de la movilidad y accesibilidad, señalización viaria o parques y jardines "pero poco a poco está cambiando porque este año se ha sacado un plan de empleo para jóvenes menores de 30 años que ha permitido reforzar los servicios municipales para incrementar la calidad de dichos servicios" con lo que Sobrino ha anunciado que "próximamente propondremos que la Mesa Local por el Empleo oferte más planes para jóvenes cualificados y así dar oportunidades a todos los grupos de población". En este sentido Sobrino ha recordado que "son muchos los jóvenes que están sufriendo un desempleo acuciante y que, a pesar de ser gente preparada y cualificada, tienen que abandonar su localidad o comunidad autónoma para trabajar, por lo que queremos ofrecer herramientas y oportunidades a todos los jóvenes de Miguelturra".
De este modo, Sobrino ha destacado que "el Ayuntamiento y el equipo de gobierno estamos protegiendo a los que nadie protegía", en referencia a los planes de empleo "que Cospedal quitó a todos los castellano manchegos y, por lo tanto, al Ayuntamiento de Miguelturra y a todos los miguelturreños". La edil ha destacado que "sabemos la situación complicada que hay por lo que mi gobierno siempre ha estado al lado de las personas que peor lo están pasando, incluso desde que se eliminaron los planes de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha".
Ante esta situación, Victoria Sobrino ha recodado que "gracias a la Diputación Provincial de Ciudad Real y a la Mesa Local por el Empleo del Ayuntamiento de Miguelturra podemos decir que más de 404 familias de la localidad se han beneficiado, desde mitad de 2011 hasta 2014, de estos planes de empleo" lo que supone 1.300.000 euros destinados al empleo de aquellas familias con menos recursos en la localidad. Para Sobrino estos datos podrían haber mejorado "si hubiéramos tenido el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha", poniendo como ejemplo que "en el año 2011 la comunidad autónoma aportó más de 100 trabajadores en planes de empleo con los que podríamos haber llegado a más familias".
Hay que recordar que el dinero destinado por parte del Ayuntamiento de Miguelturra a estos planes de empleo ha sido aprobado por la Mesa Local por el Empleo donde están representados los partidos políticos, agentes sociales, asociaciones y sindicatos y en 2014 ha tenido un presupuesto de 200.000 euros. Por ello, Victoria Sobrino ha anunciado que "el equipo de gobierno va a incrementar en un 25 por ciento esa cuantía en el borrador de los presupuestos para el 2015".
Sobrino ha querido destacar que la Mesa Local por el Empleo es el órgano encargado de elaborar las bases para los participantes en estos planes de empleo. Dichas bases tienen en cuenta la situación sociolaboral y las cargas familiares de los solicitantes (teniendo prioridad las personas desempleadas que no cobren nada y con cargas familiares); la renta per cápita y, por último, la antigüedad en el desempleo (teniendo preferencia los parados de larga duración). La acumulación de puntos de los solicitantes permite que quien mayor puntuación obtenga termine siendo la persona seleccionada para participar en dichos planes de empleo. En este sentido, Victoria Sobrino ha aclarado que "solamente hay 27 trabajadores peones que han repetido dos veces en tres años; 9 trabajadores oficiales de albañilería que han repetido dos veces; y 2 trabajadores oficiales de otras cualificaciones como pintores, carpinteros de madera o electricistas, que solamente han repetido 3 veces, en referencia a la rigurosidad del proceso de selección.
Por último, Victoria Sobrino ha informado que habitualmente los planes de empleo se han puesto en marcha para condicionamiento y mejora de zonas verdes, mejora de la movilidad y accesibilidad, señalización viaria o parques y jardines "pero poco a poco está cambiando porque este año se ha sacado un plan de empleo para jóvenes menores de 30 años que ha permitido reforzar los servicios municipales para incrementar la calidad de dichos servicios" con lo que Sobrino ha anunciado que "próximamente propondremos que la Mesa Local por el Empleo oferte más planes para jóvenes cualificados y así dar oportunidades a todos los grupos de población". En este sentido Sobrino ha recordado que "son muchos los jóvenes que están sufriendo un desempleo acuciante y que, a pesar de ser gente preparada y cualificada, tienen que abandonar su localidad o comunidad autónoma para trabajar, por lo que queremos ofrecer herramientas y oportunidades a todos los jóvenes de Miguelturra".