Victoria Sobrino clausura el Segundo Campeonato Inter Centros Escolares de Ajedrez.
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra y el árbitro internacional de ajedrez José Antonio González Valero, contando con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real y www.miguelturra.es, han organizado el Segundo Campeonato Inter Centros Escolares de Ajedrez, que se ha desarrollado en el CERE de Miguelturra.
Este Campeonato de Ajedrez ha estado dirigido a alumnado entre 6 y 16 años de los centros educativos de Miguelturra además del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava. Esta actividad forma parte de la propuesta de la Concejalía de Deportes del consistorio al Consejo Escolar Municipal en línea con la Declaración del Parlamento Europeo, de 15 de marzo de 2012, en la que introduce el ajedrez en los centros escolares de toda la Unión Europea, dado que este deporte/ciencia aporta al alumnado una mejoría en su capacidad mental, de estudio, cálculo matemático y concentración, entre otras.
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso ha aprobado una proposición no de ley sobre la implantación y fomento de la práctica del ajedrez en escuelas y espacios públicos, así como su promoción como deporte y desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra ya se está trabajando junto con los colegios en el fomento del ajedrez.
El Segundo Campeonato de Ajedrez de Inter Centros Escolares ha involucrado directamente tanto a centros educativos de la localidad y sus AMPAS como al propio alumnado y profesorado en la realización de este evento ajedrecista para que el alumnado tenga una motivación mayor hacia este deporte, que ya está aprendiendo en su centro educativo.
La teniente de Alcalde Victoria Sobrino valoraba como "muy positivo" esta convivencia de dos días, que ha sido "muy intensa, pero viendo estos valores que fomenta el ajedrez, merece la pena realizar este campeonato Intercentros en el que han competido los cinco centros educativos de Enseñanza Infantil y Primaria y el Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava, se Secundaria, donde chicos y chicas de 6 a 16 años han competido, muy sanamente".
Sobrino ha agradecido a los "profesores y profesoras, maestros y maestras y directores y directoras de estos centros educativos, que se han implicado en este encuentro Intercentros, al igual que las AMPAS de nuestra localidad, al igual que al artífice de esta actividad José Antonio González Valero, así como a Ricardo, como presentaron la iniciativa a la concejalía de Deportes y nos pareció una idea muy brillante se ha podido desarrollar el número de participantes el año pasado fue de 30 participantes y este año han participado 82 chicos y chicas, lo que conlleva un incremento positivo, ya que el ajedrez se instala en la vida de los chicos".
La edil ha indicado que los "profesores y profesoras van a llevar el ajedrez como una experiencia piloto en la asignatura de matemáticas, incorporándolo a su programación. Formar a los chicos y chicas es el futuro de Miguelturra, por lo tanto, todo lo que se haga en invertir por y para la juventud, de nuestros niños y niñas, es una inversión para el futuro y como estamos construyendo ese futuro, apuesto porque todas las iniciativas, vengan de donde vengan, que beneficien siempre a la población más juvenil, tiene que ser apoyada, al igual que la formación de nuestros vecinos y vecinas. Felicito a la concejalía de Deportes por la organización del evento, pero sobre todo por todas estas iniciativas que contribuyen al futuro de Miguelturra", ha finalizado Victoria Sobrino.
Los premios, entregados por la teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Miguelturra así como directores y directoras de los centros educativos de Miguelturra y por representantes de las AMPAS, han sido: Primeros para el Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava con 19,5 puntos (Luis Fernández, 5 puntos, Cristian Ballesteros 5 puntos, Zaira Llanera 5 puntos y Zebensui Hernández 4,5 puntos.
Segundos: Colegio Ntra. Sra. De La Merced 18,0 puntos (Jesús Lozano 6 puntos, Ezequiel Guaymas 4,5 puntos, David Sánchez 4,5 puntos y Alex Gallego 3 puntos).
Terceros CEIP Benito Pérez Galdós 17,5 puntos (Daniel Muñoz 5 puntos, Alejando Rodríguez 4,5 puntos, Arturo González 4 puntos y Adrián Asensio 4 puntos.
Cuartos CEIP Clara Campoamor 15,0 (Alejandro Arevalo 4,5 puntos, Mario Maganto 3,5 puntos, Samuel Esteban 3,5 puntos y Ana Yébenes 3,5 puntos). CEIP El Pradillo 15,0 (Ismael Rojas 4,5 puntos, Ángel Martínez 4 puntos, Alfonso González 3,5 puntos, Francis Callan 3 puntos). Y CEIP Santísimo Cristo De La Misericordia 15,0 (Emilio Nieto 4 puntos, Daniel Cámara 4 puntos, Pablo Rivas 3,5 puntos y Alberto Fernández 3,5 puntos).
En las clasificaciones han sido: 1. Jesús Lozano, Colegio Ntra. Sra. De La Merced 6 puntos. 23œ 1º General:
2. Luis Fernández, Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava 5 puntos.
3. Cristian Ballesteros, Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava 5 puntos, tercero General.
4 Zaira Llanera, Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava 5 puntos, primera del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava.
5. Daniel Muñoz, CEIP Benito Pérez Galdós 5 puntos, primero del CEIP Benito Pérez Galdós.
7. Alejandro Arevalo, CEIP Clara Campoamor 4,5 puntos, primero del CEIP Clara Campoamor.
8. Ezequiel Guaymas, Colegio Nuestra Señora De La Merced 4,5 puntos, primero del Colegio Nuetra Señora De La Merced.
12. Ismael Rojas Poblete, CEIP El Pradillo 4,5 puntos, primero del CEIP El Pradillo.
20. Emilio Nieto, CEIP Santísimo Cristo De La Misericordia 4 puntos, primero CEIP Santísimo Cristo De La Misericordia.
El primer clasificado ha sido premiado con 150 euros, el segundo con 100 euros y el tercero con 50, además de diploma y trofeo individual para el/la primer/a alumno/a de cada colegio, premios canjeables por material escolar, no siendo acumulables.
Puede consultar la galería de imágenes haciendo un clic bajo estas líneas.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=deportes/ajedrinterescmarzo2015