Victoria Sobrino: "La apuesta por la eliminación de barreras en Miguelturra ha sido grande, y lo seguirá siendo".
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, recibió el pasado viernes el premio institucional que la federación regional de asociaciones de discapacitados físicos, COCEMFE-FAMA, ha otorgado al municipio ‘por su implicación en la integración de los minusválidos físicos’. En palabras del presidente de la delegación provincial de la federación, Eloy Sánchez, en la concesión no sólo ha tenido influencia el acondicionamiento de calles o la supresión de barreras en edificios públicos, sino también ‘la sensibilidad del equipo de gobierno, que tiene en cuenta a las personas con discapacidad’ en la organización de programas y actividades.
El premio se ha recibido con notable satisfacción en el equipo de gobierno municipal puesto que es el segundo galardón que en el plazo de pocos meses respalda la labor del consistorio en materia de accesibilidad. El pasado diciembre la Diputación Provincial hacía entrega a Miguelturra del primer premio al fomento de la accesibilidad, en la categoría de municipios de más de 5.000 habitantes.
La concejal de bienestar social, Victoria Sobrino, que acompañó al primer edil en la ceremonia de entrega de premios de COCEMFE celebrada en Toledo, reconocía el orgullo que producen estos reconocimientos públicos. Los premios, apuntaba, no obedecen a acciones puntuales ‘sino al desarrollo de una completa planificación en materia de accesibilidad’; el objetivo perseguido, afirmaba, es ‘que las personas con discapacidad puedan acceder a los mismos servicios, a las mismas actividades y los mismos recursos que cualquier otro miguelturreño’.
Para Sobrino, la estrategia de acción del consistorio en este campo se traduce en ‘una apuesta grande por la eliminación de barreras en Miguelturra que, desde luego, vamos a seguir manteniendo’. El campo de acción local no se agota en la eliminación física de barreras en espacios públicos, ‘sino que también tenemos que remover todos los obstáculos para que las personas con discapacidad puedan acceder a los mismos recursos; es necesario facilitar su incorporación social y laboral’.
Al trabajo desarrollado recientemente en espacios públicos como el Auditorio Multifuncional, el nuevo Centro de Juventud o la remodelación de la Plaza de la Virgen, Miguelturra suma en la actualidad un concepto nuevo: el esfuerzo por la accesibilidad a las nuevas tecnologías. Con ese objetivo de fondo las concejalías de nuevas tecnologías y bienestar social están desarrollando el proyecto ‘Nuevas Tecnologías Sin Barreras’ que posibilitará el acceso a las nuevas tecnologías a las personas que padecen cualquier tipo de discapacidad. Se trata de una iniciativa pionera que se plasmará en la adaptación de la página web municipal, la creación de un espacio fijo de acceso en las dependencias del Centro de Día y la puesta a disposición de los discapacitados de un equipo móvil con posibilidad de desplazamiento a los domicilios particulares.