Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

En su duodécima edición contaron con un cartel basado en artistas locales que reunió a casi trescientas personas.

Vicente Soto "Sordera", broche del arte al "Festival Flamenco Villa de Miguelturra".

Un nuevo escenario, el teatro Cine- Paz de Miguelturra, fue el lugar elegido para celebrar el Festival de Flamenco "Villa de Miguelturra" que en esta ocasión cumplía la doceava edición y que está organizado por la peña flamenca, "Torre Gorda" y la colaboración con las Concejalías de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de la localidad. Una velada que duró tres horas y que tuvo un broche final espectacular, Vicente Soto "Sordera" que estuvo acompañado a la guitarra por Manuel Valencia.

La noche empezó con el grupo local de baile "Arte danza" que, primeramente, interpretó unas colombianas Tangos y más adelante unas Bulerías. Seguidamente, Eufemio González, de la peña flamenca "Torre Gorda" de la localidad interpretó varias piezas de flamenco, de los "palos más duros" y estuvo acompañado también a la guitarra por Enrique Bustamante. Hay que resaltar que Eufemio González es el artista más veterano en este festival porque, ni una sola vez, ha dejado de subirse a las tablas de este escenario, unas veces a la guitarra y otras muchas, como en esta ocasión, cantando.

Por su parte, Enrique Bustamante es un guitarrista con una trayectoria profesional envidiable y que el arte le viene de familia ya que es sobrino de Ramón Montoya y su padre también es guitarrista. Él interpretó un solo de guitarra, "Principio", una taranta compuesta por el mismo.

Tras los aplausos fue el momento para el turno para Quintín Zamora, un artista con sangre Miguelturreña que tras haber recibido varios premios, este año se marcha becado a la Fundación "Cristina Jerez" en Sevilla, una de las más importantes escuelas de España y que nuevamente estuvo acompañado en el escenario también por Enrique Bustamante.

Antes de cerrar la noche con "Sordera", fue el turno de Palomi, una joven promesa que con 16 años lleva cantando copla desde los 11 y que viene de la escuela flamenca del maestro Rabai.

Finalmente, con grandes aplausos, fue recibido Vicente Soto "Sordera", descendiente directo de una estirpe cantaora que contiene nombres tan significativos como Paco La Luz, La Serrana, El Niño Gloria o su propio padre, Manuel Soto y que inició su carrera en solitario en los años 80.

Ahora en 2011 y con 11 discos en el mercado prepara su nuevo disco, coproducido por Diego Carrasco, y con las colaboraciones de Moraíto, Navajita Plateá, Diego del Morao y Dorantes, entre otros.