El Viceconsejero de Deportes ofreció una recepción a los equipos participantes en el Mundial de Clubes de Fútbol Sub 17
El Viceconsejero de Deporte, Javier Martín del Burgo, ha destacado durante la mañana del miércoles 28 de mayo, durante una recepción a los equipos participantes en el IV Mundial de Fútbol Sub 17, la labor del fomento del deporte que se está realizando en Castilla-La Mancha, que ha merecido la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo 2008 por parte del Consejo Superior de Deportes.
El galardón, que ayer recogía el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de mano de la ministra de Educación, Políticas Sociales y Deporte, Mercedes Cabrera, evidencia, a juicio de Martín del Burgo, que Castilla-La Mancha es un referente en el ámbito del deporte nacional en sus políticas deportivas.
Por eso, el viceconsejero hizo partícipe de este premio a todas las entidades que hacen posible eventos deportivos como el IV Mundial de Fútbol Sub 17, en referencia a los organizadores, equipos participantes, aficionados y municipios que acogerán las sedes del torneo, como son Miguelturra, Daimiel, Ciudad Real, La Roda, Hellín, Albacete y Toledo
"Esta altísima distinción se ha concedido por la labor de promoción de eventos, infraestructuras deportivas, investigación científico técnica y, en definitiva, para que el deporte sea una gran escuela de convivencia. Y eso es lo que persigue el IV Mundial de Fútbol Sub 17", manifestó al respecto.
Del mismo modo, el Viceconsejero dio la bienvenida a los participantes a España y a Castilla-La Mancha, un territorio muy conocido en el panorama internacional puesto que es el escenario en el que se desarrolla la obra insigne de la literatura española, Don Quijote de la Mancha.
Durante su intervención, Martín del Burgo dejó patente el reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha a la labor "entusiasta", "generosa" y "de alto riesgo organizativo y presupuestario" de la organización de este evento, que personalizó en los deportistas Manuel Sanchís y Pato Clavet, y a los ayuntamientos que ceden instalaciones y medios humanos y económicos.
El Viceconsejero aseguró que "este es el acontecimiento más sensible y más educativo de cuantos se han celebrado" en España y lo equiparó con eventos deportivos similares que se han celebrado a nivel europeo.
Antes de finalizar, Martín del Burgo insistió en la necesidad de conservar el juego limpio durante el torneo. "Igual de importante que introducir el balón en la portería contraria son los valores del juego limpio", advirtió. Deseó suerte, por tanto, a todos los participantes y les animó a tener patente la seña de identidad de esta tierra: "solidaridad, paz y hermanamiento entre los pueblos".
Fuente información www.jccm.es
Fuente imagen: Área de Comunicación Ayuntamiento de Miguelturra.
El galardón, que ayer recogía el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de mano de la ministra de Educación, Políticas Sociales y Deporte, Mercedes Cabrera, evidencia, a juicio de Martín del Burgo, que Castilla-La Mancha es un referente en el ámbito del deporte nacional en sus políticas deportivas.
Por eso, el viceconsejero hizo partícipe de este premio a todas las entidades que hacen posible eventos deportivos como el IV Mundial de Fútbol Sub 17, en referencia a los organizadores, equipos participantes, aficionados y municipios que acogerán las sedes del torneo, como son Miguelturra, Daimiel, Ciudad Real, La Roda, Hellín, Albacete y Toledo
"Esta altísima distinción se ha concedido por la labor de promoción de eventos, infraestructuras deportivas, investigación científico técnica y, en definitiva, para que el deporte sea una gran escuela de convivencia. Y eso es lo que persigue el IV Mundial de Fútbol Sub 17", manifestó al respecto.
Del mismo modo, el Viceconsejero dio la bienvenida a los participantes a España y a Castilla-La Mancha, un territorio muy conocido en el panorama internacional puesto que es el escenario en el que se desarrolla la obra insigne de la literatura española, Don Quijote de la Mancha.
Durante su intervención, Martín del Burgo dejó patente el reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha a la labor "entusiasta", "generosa" y "de alto riesgo organizativo y presupuestario" de la organización de este evento, que personalizó en los deportistas Manuel Sanchís y Pato Clavet, y a los ayuntamientos que ceden instalaciones y medios humanos y económicos.
El Viceconsejero aseguró que "este es el acontecimiento más sensible y más educativo de cuantos se han celebrado" en España y lo equiparó con eventos deportivos similares que se han celebrado a nivel europeo.
Antes de finalizar, Martín del Burgo insistió en la necesidad de conservar el juego limpio durante el torneo. "Igual de importante que introducir el balón en la portería contraria son los valores del juego limpio", advirtió. Deseó suerte, por tanto, a todos los participantes y les animó a tener patente la seña de identidad de esta tierra: "solidaridad, paz y hermanamiento entre los pueblos".
Fuente información www.jccm.es
Fuente imagen: Área de Comunicación Ayuntamiento de Miguelturra.