VI Festival Flamenco "Villa de Miguelturra".
Flamenco y copla se dieron la mano durante la celebración de la sexta edición del Festival Flamenco "Villa de Miguelturra" que organiza la Asociación Cultural Flamenca "Torre Gorda" con el patrocinio del Ayuntamiento de Miguelturra. Perico de la Mancha, Mari Luz Romero, Cristino Quintana de Valdepeñas, Juan Camacho y el grupo de baile español "Arte Danza" expresaron a través del cante, el baile y el toque de guitarra los diferentes registros de un tipo de música que sigue contando con numerosos seguidores fieles en el municipio, que en la noche del martes desafiaron al frío para asistir al Festival.
Las componentes del grupo de baile local "Arte Danza" abrieron la velada con una farruca. Hasta en otras dos ocasiones sus seis componentes volvieron a subir al escenario para interpretar "La leyenda del beso", unas alegrías y unos dorantes. El cante local lo aportó el presidente de la peña organizadora del evento, Juan Camacho, que interpretó un fandango acompañado por la guitarra de Cristino Quintana.
Los platos fuertes de la noche llegarían con las actuaciones de Mari Luz Romero y Perico de la Mancha. La madrileña cantante de copla, que lleva veinte años en la escena de la canción española, ofreció un recorrido por algunas de las piezas más conocidas de artistas como Mari Fe de Triana, Rocío Jurado o Juanita Reina. Ésta era la primera ocasión en la que Mari Luz Romero actuaba en el Festival y dejó un muy buen sabor de boca, por su saber hacer sobre el escenario y por su poderío vocal, entre los asistentes.
El cierre llegó de la mano de un hombre ya conocido en Miguelturra. Perico de la Mancha, natural de Fuente El Fresno, canalizó su intervención en dos vertientes: la primera dedicada a la canción española, sobresaliendo los temas del repertorio de Rafael Farina, y la segunda destinada al cante flamenco, con el acompañamiento a la guitarra de Cristino Quintana. En ambos casos, su conocimiento del terreno en el que se mueve, su profesionalidad (demostrada a lo largo de los veinte años en los que ejerce como cantaor profesionalidad) y su entrega hicieron que el público disfrutara con su cante.
Era la tercera ocasión en la que el artista manchego actuaba en el marco del Festival Flamenco de Miguelturra.