Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Balance positivo con una gran participación ciudadana y con un 40% menos de presupuesto que el año anterior.

Valoración de las fiestas patronales de septiembre en Miguelturra de la concejal de festejos Luz María Sánchez.

Una vez pasadas las Ferias y Fiestas de septiembre del año 2012, la concejal de Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra, Luz María Sánchez, ha hecho "un balance muy positivo" del transcurso de las misma, "teniendo en cuenta que han supuesto a las arcas municipales un 40 por ciento menos que las fiestas del año anterior y que hemos tenido optimizar los recursos que posee el Consistorio".

Sánchez ha manifestado que "están muy contentos porque si algo ha marcado las fiestas ha sido la multitudinaria participación e implicación en las actividades programadas por parte de la ciudadanía además del buen ambiente, la alegría, el buen hacer y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas básicas". "Así, según el informe de la Policía Local, el número e importancia de las intervenciones ha sido insignificante, lo que muestra que los ciudadanos de Miguelturra han salido a divertirse y estar con la familia y amigos, olvidando los problemas por unos días y sabiendo disfrutar".

La concejal afirma que "la concentración del núcleo de las fiestas en torno al fin de semana del día grande de la villa se ha consolidado y se ha valorado positivamente por el público en general, ya que la ofrenda a la Virgen y la procesión de los días 7 y 8 atraen a muchos vecinos de Miguelturra y localidades próximas". Una celebración que ni la lluvia el día 7 justo cuando empezaba el pregón, pudo detener, "la diligente decisión consensuada con el presidente de la Hermandad de la Virgen de la Estrella y disponer de espacios, técnicamente preparados, que pueden dar acogida a todos los actos, como el Cine Paz, terminados en las legislaturas pasadas, consiguió que pudiésemos proceder al nombramiento de la reina y las damas y disfrutar de una noche de folklore de alto nivel, con tres grupos punteros de la región" añade la edil miguelturreña.

La participación ciudadana ha sido una de las notas predominantes en estas fiestas, en todos los sentido recalca de nuevo Sánchez, que ha calificado como "muy numerosa e importante", la día del caballo o las actividades culturales de la plaza de la Virgen con un público muy fiel, y que superan los 300 espectadores, tanto para la actuación del grupo de teatro Flauti Flauti como para el concierto de la Banda Sinfónica. Igualmente la revista que con nueva ubicación, también en el cine Paz, tuvo una asistencia de más de 500 vecinos de todas las edades de un gran espectáculo y una noche de humor.

Pero "si algo ha marcado las fiestas locales, declara la concejal de Festejos, ha sido la solidaridad". "El festival de flamenco tuvo lleno casi total de butacas, con cerca de 350 espectadores que pagaron un euro de entrada para la ONG Tierra Solidaria". "Lo mismo sucedió con la paella popular del día de las asociaciones, donde se repartieron cerca de 1300 raciones que fueron abonadas gustosamente por todos los comensales para colaborar con la ONG y que dio lugar a un consumo más racional".

"Igualmente, continua explicando, los concursos de tortilla y la fiesta del cine, la tintada churriega el macro-concurso de truque, que repartió 1400 euros en premios, el tradicional concurso de centros florales y el concurso de Churrilocos han contado con un número mayor de participantes respecto al año pasado. Así como el homenaje a Amalio Segura que fue muy emotivo y gratificante".

Las actividades infantiles han tenido también una gran respuesta por parte de los niños. El parque infantil les permitió pasar una tarde amena y divertida y por otra parte, el planetario ha sido muy bien acogido por niños y mayores como novedad en estas fiestas.

Pero sin duda, los actos que han contado con mayor afluencia de público han sido, aparte de los actos procesionales, el festejo taurino, que contó con una asistencia de público de dos tercios de la plaza, y un éxito total tanto de la ganadería como del novillero y los toreros, así como el Gran Prix, que con una entrada similar amenizó y cubrió las expectativas que sobre él se tenía.

Igualmente, el primer domingo de fiestas, el día 9, con el segundo encuentro de Charangas organizado por la charanga "El Alhiguí", la comida de las asociaciones y el festejo taurino fue el día más importante a nivel lúdico-festivo, con mayor nivel de afluencia y participación. La comida de las peñas y la paella popular ha sido, como en años anteriores, actos que han dado cabida a multitud de vecinos de Miguelturra.

"Este año, año de ajustes, explica Luz María Sánchez, estas fiestas han sido posibles gracias a la colaboración de las asociaciones y peñas y de empresas colaboradoras como Comercial Ulimancha y Distribuciones Sacra". "Por este motivo, se apostó por una sola orquesta en la carpa municipal para el día 8, que fue muy bien acogida por el público de todas las edades, al igual que la carpa municipal que ha supuesto un gran acierto hacerla diferente a las de otros años.

Por supuesto, no quiero terminar mi valoración, continua la concejal "sin hacer mención a los actos deportivos, que han contado con una gran participación tanto de churriegos como de foráneos".

Sánchez ha querido dar las gracias "a todos mis compañeros del equipo de gobierno, a los técnicos del ayuntamiento, a los trabajadores del todas las áreas implicadas por su trabajo y colaboración y apoyo en estas fiestas ya que sin ellos las fiestas no sería posible su organización y realización". "Por supuesto, a los voluntarios de Protección Civil, a la Hermandad de la Virgen de la Estrella a todas las asociaciones locales que participan y viven las mismas y a todos los vecinos que de forma cívica y ordenada han disfrutado de estos días de ocio". "Confío en que les haya dado fuerza para afrontar el duro curso que tenemos por delante".