Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Asamblea General de la Asociación Provincial tendrá lugar el 13 de diciembre.

Las Universidades Populares de la Provincia han participado en la Asamblea de la FEUP celebrada en Avilés.

Una representación de las Universidades Populares de la provincia de Ciudad Real, encabezada por el vicepresidente de la Diputación Ángel Caballero, ha asistido durante el pasado fin de semana a la Asamblea General de la Federación Española de Universidades Populares que ha tenido lugar en la localidad asturiana de Avilés.

Hasta Avilés y para participar en la Asamblea General de la FEUP y a la Ceremonia Nacional del IV Festival del Aprendizaje, se trasladaron, junto al presidente de la Asociación Provincial de Universidades Populares, Ángel Caballero, los representantes de las Upes de La Solana, Calzada de Calatrava, Montiel, Herencia, Miguelturra, Carrizosa, Almagro, Almadén, Argamasilla de Alba y Chillón.

La Federación Española de Universidades Populares, junto con la Asociación Europea de Educación de Personas Adultas, el Ayuntamiento y la Universidad Popular de Avilés, y en colaboración con las Universidades Populares de doce comunidades Autónomas, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Federación Española de Educación de Personas Adultas, el Instituto de la Mujer, el INJUVE, el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la UNESCO y otras organizaciones de Europa y América Latina, han celebrado en Avilés este gran encuentro nacional e internacional sobre el Futuro del Aprendizaje de las Personas Adultas y Aprendizaje a lo Largo de la Vida en España, Unión Europea y desde una perspectiva global en Europa, el Mediterráneo y América Latina.

Han sido más de un millar de personas, provenientes de 45 países, que se han congregado en este encuentro. Entre los asistentes había responsables políticos, alumnos de educación a lo largo de la vida y expertos en educación de personas adultas. Avilés ha resultado ser un marco idóneo como ciudad educativa, para reflexionar sobre algunas importantes cuestiones para conseguir los objetivos de las Estrategias Europeas de Lisboa y su desarrollo en los futuros programas de la Unión Europea en el campo de la Educación de Personas Adultas.

Hay que resaltar la intervención del presidente de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, que señaló que a través de las Universidades Populares se podía construir el conocimiento sin reglas, sin exámenes, siendo capaces de medir cuanto de libertad tienen los participantes en las actividades que se llevan a cabo y destacó la importancia de estas entidades en las que dos millones de personas participan a diario de ellas, siendo 231 localidades españolas de 24 provincias las que han apostado por un proyecto de acercamiento de bienes educativos y culturales a la ciudadanía. Constituye, por tanto, un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, reflexión, producción teórica y comunicación colectiva entre las UUPP, las Asociaciones de Universidades Populares y de todos cuantos forman parte de estas entidades , dijo. Aprovechó el marco de esta reunión en Avilés para anunciar que durante los días 2,3 y 4 del próximo mes de marzo se celebrará en Albacete el Congreso de la Dignidad.

En el marco de esta cita en Avilés se han presentado los resultados del trabajo sobre la Comunicación de la Comisión Europea sobre la Educación de Personas Adultas, sirviendo para fomentar el debate y el desarrollo de los futuros programas europeos de 2007 a 2013.

Éxito de Calzada.

Además de la participación de personalidades relevantes del mundo educativo y político, ha tenido gran repercusión la intervención de la Universidad Popular de Calzada de Calatrava, que con su grupo Teatro de Calle ha sido una de las puestas en común que mayor acogida tuvieron en este encuentro. Hay que destacar que esta ceremonia se ha convertido en los años 2003, 2004 y 2005, en uno de los principales foros de encuentro para impulsar la importancia, cada vez más relevante en nuestra sociedad, de aprender a lo largo de la vida.

Este gran festival de participación y aprendizaje en la edad adulta ha servido también para mostrar la experiencia de la Red de Universidades Populares Española en diferentes temas educativos y se ha contado con stands, organizados por las Upes de diferentes comunidades autónomas entre las que no han faltado las de Castilla-La Mancha. Asimismo, en la carpa, puesta a disposición de la organización por el Ayuntamiento de Avilés, se han acogido los diferentes expositores, ofertando una gran variedad de actividades complementarias desarrolladas por los talleres de las distintas Universidades Populares participantes.

Se han entregado también los premios Grundtvig 2006 de Educación de Personas Adultas sobre La lucha contra la pobreza a través del aprendizaje , otorgados por la Asociación Europea de Educación de Personas Adultas.

En cuanto a la Asociación provincial de Universidades Populares de Ciudad Real, indicar que el próximo 13 de diciembre celebrará su asamblea general y que para enero de 2007 se ha previsto que en el ámbito regional tenga lugar en esta capital el V Festival del Aprendizaje a lo Largo de la Vida.

Fuente información Diputación Provincial de Ciudad Real.