La Universidad Popular de Miguelturra organiza un viaje excursión a Cáceres.
La Universidad Popular de Miguelturra, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, tiene abierto el plazo para el viaje excursión prevista para el sábado 26 de abril a la localidad extremeña de Cáceres, con un precio de 10 euros por persona en el que se incluye el desplazamiento en autobús.
La salida se hará desde la Ermita de la Soledad a las 7 de la mañana y el regreso está previsto a las 21:00 horas. Las inscripciones se pueden hacer en las oficinas del Área de Cultura del Ayuntamiento, 50 plazas que se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción.
Cáceres es una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; acercarse a la historia de la ciudad de Cáceres es conocer a pequeña escala la Historia de España. Esta tierra, habitada ya desde los tiempos del Paleolítico Superior, nos relata las distintas etapas por las que el hombre ha pasado. Romanos, Almohades, Judíos, Portugueses, Castellanos… cada uno con su cultura y su religión pero que se fundieron en Cáceres para legar al mundo su Patrimonio Histórico-Cultural inigualable.
Esta diversidad nos permite acceder a la Ciudad Monumental por una puerta romana o por una de estilo Barroco; adentrarnos en una judería nada más salir de una torre almohade o admirar una fachada mudéjar al lado de un palacio renacentista.
Una variedad no solo histórica o artística, sino espacial, aquí podemos observar desde las torres que flanquean su muralla cómo ha evolucionado la ciudad, como se expande extramuros abrazando a las distintas razas, clases sociales y gremios que han configurado la pequeña gran historia de esta población.
Bibliografía. http://www.ciudadespatrimonio.org/
La salida se hará desde la Ermita de la Soledad a las 7 de la mañana y el regreso está previsto a las 21:00 horas. Las inscripciones se pueden hacer en las oficinas del Área de Cultura del Ayuntamiento, 50 plazas que se irán cubriendo por riguroso orden de inscripción.
Cáceres es una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; acercarse a la historia de la ciudad de Cáceres es conocer a pequeña escala la Historia de España. Esta tierra, habitada ya desde los tiempos del Paleolítico Superior, nos relata las distintas etapas por las que el hombre ha pasado. Romanos, Almohades, Judíos, Portugueses, Castellanos… cada uno con su cultura y su religión pero que se fundieron en Cáceres para legar al mundo su Patrimonio Histórico-Cultural inigualable.
Esta diversidad nos permite acceder a la Ciudad Monumental por una puerta romana o por una de estilo Barroco; adentrarnos en una judería nada más salir de una torre almohade o admirar una fachada mudéjar al lado de un palacio renacentista.
Una variedad no solo histórica o artística, sino espacial, aquí podemos observar desde las torres que flanquean su muralla cómo ha evolucionado la ciudad, como se expande extramuros abrazando a las distintas razas, clases sociales y gremios que han configurado la pequeña gran historia de esta población.
Bibliografía. http://www.ciudadespatrimonio.org/