Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Universidad Popular de Miguelturra celebra las Jornadas Culturales para mostrar los trabajos y actividades realizados durante el curso 2024/2025

La Universidad Popular de Miguelturra, en colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento, Diputación de Ciudad Real y Miguelturra Digital, organiza la trigésima octava edición de las Jornadas Culturales de los Participantes, una cita anual cuyo objetivo principal es dar a conocer a toda la ciudadanía los resultados de los diferentes cursos y trabajos realizados por las personas participantes a lo largo del curso 2024-2025.

Durante el mes de mayo, se desarrollará una programación diversa y accesible, abierta a la participación de todas las personas interesadas.

El martes 6 de mayo ha tenido lugar la visita a las Cruces de Mayo de Piedrabuena, actividad que estaba dirigida a todas las personas que desearan conocer y disfrutar de una de las tradiciones populares más emblemáticas de la provincia, fomentando el intercambio cultural y la convivencia.

Del 21 al 29 de mayo se podrá visitar la Exposición Colectiva en la sala de exposiciones del CERE, en horario de 19:00 a 21:00 horas (de lunes a viernes). En esta muestra se exhibirán los trabajos realizados en los cursos de Artesanía, Restauración de Antigüedades, Cerámica, Bordado a Máquina, Talla de Madera, Encaje de Bolillos, Patchwork y Ganchillo-Amigurumis, reflejando la creatividad, el esfuerzo y la dedicación de todas las personas participantes.

Durante las mismas fechas, del 21 al 29 de mayo, la Casa de Cultura albergará la Exposición del Curso de Pintura al Óleo. Todas las personas visitantes podrán disfrutar de las obras más destacadas realizadas por quienes han participado en este curso, mostrando su evolución artística a lo largo del año.

El sábado 24 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, el CERE será el escenario del Encuentro de Encajeras. Esta jornada está pensada para todas las personas aficionadas al encaje de bolillos, que podrán compartir técnicas, experiencias y contribuir a la conservación de esta tradición artesanal.

El lunes 26 de mayo, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura, se celebrará la Muestra de Guitarra, Bailes de Salón y Corte y Confección. El alumnado de estos talleres presentará una exhibición de lo aprendido durante el curso, ofreciendo un espectáculo variado y accesible para todas las personas asistentes.

El miércoles 28 de mayo tendrá lugar el Taller de Lectura, un encuentro especial dirigido a quienes hayan participado en el taller en años anteriores. La cita será en el CERE a las 18:30 horas, y será una oportunidad para compartir lecturas y experiencias en torno a la literatura, en un espacio inclusivo y participativo.

Como cierre de estas jornadas, los días 29 y 30 de mayo, el Teatro-Cine Paz acogerá el Festival de Ballet y Flamenco. Este evento, con entrada exclusiva mediante invitación, pondrá el broche final a las jornadas culturales con la actuación del alumnado de estas disciplinas, mostrando su destreza, pasión y trabajo en equipo.

Desde el Ayuntamiento de Miguelturra se anima a toda la ciudadanía, sin distinción, a participar y disfrutar de esta variada oferta cultural, que pone en valor el aprendizaje, la creatividad y la convivencia en nuestro municipio, en un entorno accesible e inclusivo para todas las personas; además, estas exposiciones y eventos pueden ser el punto inicial para inscribirse en la Universidad Popular de Miguelturra en cualquiera de sus muchas ofertas formativas anuales y potenciar la creatividad, memoria, etcétera.