hasta
Un último beso. Homenaje a Javier Segovia.
En la tarde del miércoles 19 de enero, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Miguelturra acogía la presentación del nuevo espectáculo poético-musical de la Asociación de Amigos de Javier Segovia, titulado "un último beso", que se estrenará en Miguelturra el viernes 28 de enero.
La presentación corrió a cargo de la concejala de Cultura del Consistorio, Esmeralda Muñoz, el presidente de la Asociación, Jesús Romero "Roco" y Javier Naharro y Antonio García, componentes del espectáculo.
Muñoz, calificaba el proyecto como "muy hermoso ya que es un espectáculo que combina música, danza y poesía". La responsable de Cultura aseguraba que será una propuesta del gusto de todos los públicos porque "es música de toda la vida, canciones de ayer, de hoy y de siempre, acompañada de poemas hermosísimos y fusionados con la danza".
Por su parte, Jesús Romero "Roco", agradecía en nombre de la Asociación el patrocinio del espectáculo por parte del Ayuntamiento de Miguelturra. La cita en la localidad supondrá el estreno del espectáculo y por tanto, la primera vez que se va a poner en escena.
Romero explicaba, en cuanto a la Asociación, que son un grupo de personas que "se unen para difundir la obra de Javier Segovia". Desde hace algunos años están desarrollando proyectos musicales y poéticos, con cinco proyectos puestos en escena como: "Todavía" "Después de cenar" "Cantando entre amigos" o "Los labios de la luna". En cuanto a "un último beso" Romero señalaba que es un espectáculo donde la poesía es prioritaria y la música es en vivo. "Es eminentemente poético y pretende transmitir al espectador la sensibilidad propia que la música genera".
Por su parte, tanto Naharro como García se encargaron de especificar las partes poética y musical de este nuevo espectáculo de la Asociación de Amigos de Javier Segovia. García comentaba que "si algo tiene este espectáculo que lo diferencia de los demás es su alto contenido emotivo".
"un último beso".
Este proyecto está conformado por poemas de Alberto Segovia y una selección de boleros y baladas de siempre. "Júrame", "Sabor a mí", "Te extraño", "La hiedra" o "En un rincón del alma" son algunos de los temas que formarán parte del repertorio.
"un último beso", según Alberto Segovia "es un canto al amor y al desamor como manifestación de los sentimientos más íntimos del ser humano". Desde la asociación han pretendido que el espectáculo fuese "popular", por lo que lo componen canciones por todos conocidas. De esta forma, plantean también un proyecto diferente, y por ello novedoso, a lo que han hecho durante los últimos tres años.
De esta manera, se intercala palabra, música y danza con un denominador común: el amor. En el espectáculo, la luna se convierte en un referente espacial del amor y el desamor, según indica Alberto Segovia: "Dos enamorados pueden estar lejos, separados, pero pueden mirar a una luna que será la misma para ambos. ¿Y quién no se ha dado un beso a la luz de la luna? Por eso "un último beso" alude a los besos de los enamorados, es un canto al amor".
Intervienen Andrés Tejero Velázquez (piano), Diego Sánchez Gracia (saxo alto), Joaquín González Gómez (batería), Alberto Segovia Molina (percusión), Antonio García Calero (contrabajo), Lourdes Muñoz Pozuelo y Jesús Romero Cobo (voces), Javier Naharro Arteche (recitador) y Montserrat García Luengo (baile y expresión corporal), Lupe Sonido e Iluminación, y Ángel Pavía en las proyecciones.
La presentación corrió a cargo de la concejala de Cultura del Consistorio, Esmeralda Muñoz, el presidente de la Asociación, Jesús Romero "Roco" y Javier Naharro y Antonio García, componentes del espectáculo.
Muñoz, calificaba el proyecto como "muy hermoso ya que es un espectáculo que combina música, danza y poesía". La responsable de Cultura aseguraba que será una propuesta del gusto de todos los públicos porque "es música de toda la vida, canciones de ayer, de hoy y de siempre, acompañada de poemas hermosísimos y fusionados con la danza".
Por su parte, Jesús Romero "Roco", agradecía en nombre de la Asociación el patrocinio del espectáculo por parte del Ayuntamiento de Miguelturra. La cita en la localidad supondrá el estreno del espectáculo y por tanto, la primera vez que se va a poner en escena.
Romero explicaba, en cuanto a la Asociación, que son un grupo de personas que "se unen para difundir la obra de Javier Segovia". Desde hace algunos años están desarrollando proyectos musicales y poéticos, con cinco proyectos puestos en escena como: "Todavía" "Después de cenar" "Cantando entre amigos" o "Los labios de la luna". En cuanto a "un último beso" Romero señalaba que es un espectáculo donde la poesía es prioritaria y la música es en vivo. "Es eminentemente poético y pretende transmitir al espectador la sensibilidad propia que la música genera".
Por su parte, tanto Naharro como García se encargaron de especificar las partes poética y musical de este nuevo espectáculo de la Asociación de Amigos de Javier Segovia. García comentaba que "si algo tiene este espectáculo que lo diferencia de los demás es su alto contenido emotivo".
"un último beso".
Este proyecto está conformado por poemas de Alberto Segovia y una selección de boleros y baladas de siempre. "Júrame", "Sabor a mí", "Te extraño", "La hiedra" o "En un rincón del alma" son algunos de los temas que formarán parte del repertorio.
"un último beso", según Alberto Segovia "es un canto al amor y al desamor como manifestación de los sentimientos más íntimos del ser humano". Desde la asociación han pretendido que el espectáculo fuese "popular", por lo que lo componen canciones por todos conocidas. De esta forma, plantean también un proyecto diferente, y por ello novedoso, a lo que han hecho durante los últimos tres años.
De esta manera, se intercala palabra, música y danza con un denominador común: el amor. En el espectáculo, la luna se convierte en un referente espacial del amor y el desamor, según indica Alberto Segovia: "Dos enamorados pueden estar lejos, separados, pero pueden mirar a una luna que será la misma para ambos. ¿Y quién no se ha dado un beso a la luz de la luna? Por eso "un último beso" alude a los besos de los enamorados, es un canto al amor".
Intervienen Andrés Tejero Velázquez (piano), Diego Sánchez Gracia (saxo alto), Joaquín González Gómez (batería), Alberto Segovia Molina (percusión), Antonio García Calero (contrabajo), Lourdes Muñoz Pozuelo y Jesús Romero Cobo (voces), Javier Naharro Arteche (recitador) y Montserrat García Luengo (baile y expresión corporal), Lupe Sonido e Iluminación, y Ángel Pavía en las proyecciones.