Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

hasta

Trigésimo Segundo Festival Internacional de Folclore Villa de Miguelturra.

La asociación de Coros y Danzas de Miguelturra Nazarín celebra este sábado 12 este festival que contará con participación extremeña y lusa, además del grupo local.

Presentado por la concejal de Cultura, Esmeralda Muñoz, y por María Dolores Asensio, presidenta del grupo de Folclore, se celebrará el próximo sábado día 12 a las 22:00 horas en las inmediaciones del parque Doctor Fleming, ya que tal y como comentaba Asensio, "hay que llevar el folclore a donde está la gente y en este caso al centro de la localidad". Aunque previamente, y como se viene haciendo en los últimos años, habrá una recepción en el ayuntamiento a los grupos participantes y a continuación, se desarrollará un pasacalles hasta llegar al Parque.

En esta ocasión se subirán a los escenarios el Grupo de Promoción del Folclore Extremeño "Caramancho" de Don Benito y el Grupo Típico portugués "O Cancionero de Castelo Branco".

Caramancho es un grupo que nació en 1977 y que comenzó con una minuciosa investigación para confeccionar todo el vestuario típico de la ciudad, llevándose a cabo también un estudio acerca de las canciones, letras, instrumentos, bailes y danzas que fueron tradición y cultura de nuestros antepasados. En la actualidad el grupo cuenta con 50 miembros en sus distintas secciones de baile, rondalla y colaboradores, así como cuenta con secciones juveniles e infantiles.

Por su parte, el grupo luso nace bajo el deseo de mantener vivos los usos y costumbres de la localidad de Castelo Branco y su Ayuntamiento, en el que se encuentran a sus veinticinco parroquias, surge en esta ciudad portuguesa a finales de 2004, el Grupo Típico "O Cancionero de Castelo Branco", gracias a la buena voluntad y el compromiso de un puñado de hombres y mujeres que no quieren dejar perder la riqueza etnográfica y el folklore de Castelo Branco.

El Grupo Típico es el ejemplo más representativo de lo que en otro momento fue la cultura etnográfica de esta tierra y su gente, algo que les enorgullece y les ayuda a mantener vivas nuestras tradiciones.

La concejala de Cultura expresaba su satisfacción por el trabajo que ha realizado codo a codo con la asociación hasta llegar a este momento y por el trabajo bien hecho a pesar de las dificultades económicas "ya que me consta que este año ha costado mucho esfuerzo encontrar a alguien que pudiera venir pues la crisis económica golpea primero a la cultura".

Aún así son dos grupos de renombre apuntaba Asensio que nos van hacer disfrutar al máximo. Ambas invitaban a todos a pasar una noche de verano agradable y rodeado de "nuestro saber popular".