Treinta años de Ayuntamientos Democráticos, Treinta colectivos galardonados
El Ayuntamiento de Miguelturra celebró un gran homenaje por su trigésimo aniversario como Ayuntamientos Democrático y lo quiso celebrar con a toda la ciudadanía y muy especialmente con todas aquellas personas, asociaciones, colectivos o agrupaciones que de un modo u otro han contribuido al desarrollo de la localidad de Miguelturra en estas tres últimas décadas.
Por tanto se trató de unos reconocimientos que, con motivo de cumplirse en este 2009 los 30 años de Ayuntamientos Democráticos, se quiso dar a la sociedad miguelturreña, representada en las personas y colectivos que, a través de la participación ciudadana y el trabajo en común han hecho posible el Miguelturra de hoy.
Para tal evento estuvieron presentes la consejera de Administraciones Publicas y Justicia, Magdalena Valerio Cordero, el delegado de la JCCM en Ciudad Real, José Fuentes Pastrana, el Subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz Alcocer y la directora general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha Agustina Piedrabuena Moraleda además de las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero Nieto.
El acto estuvo estructurado en 30 bloques de reconocimientos, en homenaje a los 30 años, y por cada bloque recogieron el símbolo una o más personas en representación del mismo. Estas personas fueron subiendo al escenario sucesivamente y al final de la entrega lo hicieron de nuevo para la foto que recordará este día.
El acto tuvo además otros momentos emotivos como la proyección de un breve video en el que se pudo ver algunos de esos cambios, evoluciones y desarrollos que la localidad de Miguelturra ha experimentado en los últimos 30 años gracias a la colaboración ciudadana, por tanto un breve resumen de la historia donde cada uno pudo reconocer un trocito de su trabajo.
El acto comenzó con la intervención del alcalde Román Rivero que quiso dar las gracias especialmente a la comunidad de Miguelturra que en 1979 contaba con cerca de 7.000 habitantes y ahora en 2009 supera los 15.000 "y aunque hemos crecido en habitantes, explico Rivero, el recogimiento a vuestro quehacer ha hecho que nuestras costumbres sigan manteniéndose, pero además recogiendo las costumbres de los que vienen de fuera lo que nos ha convertido en un pueblo cada vez más tolerante".
El regidor continuo dirigiendo se a los presentes "llevamos ya 30 años desde donde, por primera vez, los miguelturreños fuimos protagonistas de nuestro propio futuro, nos agrupamos en asociaciones, en partidos políticos, cofradías, en clubes deportivos, hermandades religiosas, donde cada uno hemos realizado nuestras manifestaciones y desde donde a partir de ahí, hemos estado Juntos".
Juntos fue una de las palabras que más uso en su discurso el alcalde de Miguelturra para describir el camino realizado pero también, "para el futuro de Miguelturra que necesariamente tiene que continuar y debe hacerlo de una manera sostenida desde este presente hasta lo que está por venir"
Por su parte Magdalena Valerio que fue encargada de cerrar el acto dijo que "Miguelturra es un ejemplo de la unión de esfuerzos que propugna el Presidente Barreda y "además aporto la idea de que la unión de los representantes públicos con toda la sociedad civil de Miguelturra ha logrado el gran progreso que ha experimentado el pueblo en los últimos treinta años".
En este sentido la titular de Administraciones Públicas y Justicia transmitió al alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la enhorabuena por la iniciativa de rendir reconocimiento a toda la sociedad civil de la localidad, ya que "remando en la misma dirección de sus representantes políticos ha contribuido a que este pueblo haya mejorado como lo ha hecho en estos treinta años de democracia".
30 distinciones a representantes de la ciudadanía de Miguelturra
El acto de homenaje a la sociedad civil de Miguelturra, organizado por el Ayuntamiento de la localidad para celebrar el trigésimo aniversario de los primeros ayuntamientos democráticos, se plasmó en la entrega de distinciones a un total de 30 apartados con diferentes colectivos y personas, en representación de toda la ciudadanía miguelturreña.
En el apartado cultural se galardonó a la Asociación de Peñas del Carnaval, al Rey del Carnaval, a la Banda de Música y la Escuela Municipal de Música, a la Asociación de Coros y Danzas "Nazarín" y a Agrupación Musical Santísimo Cristo De La Piedad, a la Universidad Popular, al Certamen "Carta Puebla" y al grupo de teatro "Flauti Flauti".
En el plano deportivo, las distinciones fueron entregadas al C.D. Miguelturreño, la A.D.V. Miguelturra y a Luis Antonio Arévalo.
En representación de los agentes sociales y económicos de la localidad, recibieron galardones los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras, la Asociación de Empresarios de Miguelturra y la Asociación del Pequeño Comercio. En el ámbito de la solidaridad, recibieron distinciones las organizaciones "SAYMI" de ayuda al pueblo saharaui y "Tierra Solidaria" de ayuda al mundo subdesarrollado, así como la Parroquia de Miguelturra.
Como representantes del movimiento asociativo de Miguelturra recibieron galardones la asociación de discapacitados FISENSI, la Asociación de Vecinos "Barrio de Oriente", la Asociación de Amas de Casa "El Ramo", la Asociación de Empleadas de Hogar, la Asociación de Viudas "Virgen de la Estrella", la Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina", la Asociación AEDICA, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Miguelturra, Ecologistas en Acción de Miguelturra, la asociación de cazadores "La Tonela" y el Círculo de Artesanos y Obreros.
En el ámbito educativo se rindió homenaje a todo el Consejo Escolar Municipal, representado por la primera Asociación de Madres y Padres de Alumnos que se constituyó en el Colegio Público "El Pradillo" y por el primer director del primer Instituto de Educación Secundaria de la localidad, Miguel Lacruz Alcocer.
En materia de seguridad y protección ciudadana, el Ayuntamiento de Miguelturra dio su reconocimiento a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la localidad, a la Guardia Civil y a la Policía Local. Por su contribución al mantenimiento y recuperación de fiestas y tradiciones fueron galardonadas la Asociación de Hermandades de Semana Santa, la Hermandad Virgen de la Estrella, la Hermandad del Santo Cristo de la Misericordia y la peña taurina "Capote de Oro".
Por último, fueron también homenajeados los medios de comunicaciones locales y las siete formaciones políticas que han tenido representantes electos en el Ayuntamiento de Miguelturra a lo largo de los treinta años de régimen democrático.
Pero además para abrir y cerrar el acto, el en primer lugar actuó el cuarteto de clarinetes de la Escuela Municipal de Música de Miguelturra, quienes interpretaron las melodías "Subway", de Karen Street, y "Capricho para clarinetes", de Clare Grundman e igualmente para cerrar la gala el grupo de viento y cuerda promotores del proyecto miguelturreño de música y raíz de brezo liderados por el profesor del conservatorio de Alcázar de San Juan, Juan Carlos Navas, tocaron fragmentos de bandas sonoras de películas. La Misión (Gabriel Oboes), La Lista de Schindler y Conan el Bárbaro.
fuente imágenes www.jccm.es
Ya se encuentran disponibles las imágenes del acto, para verlas pincha en el enlace inferior.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Ayuntamiento/2009-Dic-30AnivAytoDemoc?uc=239&isFr
Por tanto se trató de unos reconocimientos que, con motivo de cumplirse en este 2009 los 30 años de Ayuntamientos Democráticos, se quiso dar a la sociedad miguelturreña, representada en las personas y colectivos que, a través de la participación ciudadana y el trabajo en común han hecho posible el Miguelturra de hoy.
Para tal evento estuvieron presentes la consejera de Administraciones Publicas y Justicia, Magdalena Valerio Cordero, el delegado de la JCCM en Ciudad Real, José Fuentes Pastrana, el Subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz Alcocer y la directora general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha Agustina Piedrabuena Moraleda además de las autoridades locales encabezadas por el alcalde de Miguelturra, Román Rivero Nieto.
El acto estuvo estructurado en 30 bloques de reconocimientos, en homenaje a los 30 años, y por cada bloque recogieron el símbolo una o más personas en representación del mismo. Estas personas fueron subiendo al escenario sucesivamente y al final de la entrega lo hicieron de nuevo para la foto que recordará este día.
El acto tuvo además otros momentos emotivos como la proyección de un breve video en el que se pudo ver algunos de esos cambios, evoluciones y desarrollos que la localidad de Miguelturra ha experimentado en los últimos 30 años gracias a la colaboración ciudadana, por tanto un breve resumen de la historia donde cada uno pudo reconocer un trocito de su trabajo.
El acto comenzó con la intervención del alcalde Román Rivero que quiso dar las gracias especialmente a la comunidad de Miguelturra que en 1979 contaba con cerca de 7.000 habitantes y ahora en 2009 supera los 15.000 "y aunque hemos crecido en habitantes, explico Rivero, el recogimiento a vuestro quehacer ha hecho que nuestras costumbres sigan manteniéndose, pero además recogiendo las costumbres de los que vienen de fuera lo que nos ha convertido en un pueblo cada vez más tolerante".
El regidor continuo dirigiendo se a los presentes "llevamos ya 30 años desde donde, por primera vez, los miguelturreños fuimos protagonistas de nuestro propio futuro, nos agrupamos en asociaciones, en partidos políticos, cofradías, en clubes deportivos, hermandades religiosas, donde cada uno hemos realizado nuestras manifestaciones y desde donde a partir de ahí, hemos estado Juntos".
Juntos fue una de las palabras que más uso en su discurso el alcalde de Miguelturra para describir el camino realizado pero también, "para el futuro de Miguelturra que necesariamente tiene que continuar y debe hacerlo de una manera sostenida desde este presente hasta lo que está por venir"
Por su parte Magdalena Valerio que fue encargada de cerrar el acto dijo que "Miguelturra es un ejemplo de la unión de esfuerzos que propugna el Presidente Barreda y "además aporto la idea de que la unión de los representantes públicos con toda la sociedad civil de Miguelturra ha logrado el gran progreso que ha experimentado el pueblo en los últimos treinta años".
En este sentido la titular de Administraciones Públicas y Justicia transmitió al alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la enhorabuena por la iniciativa de rendir reconocimiento a toda la sociedad civil de la localidad, ya que "remando en la misma dirección de sus representantes políticos ha contribuido a que este pueblo haya mejorado como lo ha hecho en estos treinta años de democracia".
30 distinciones a representantes de la ciudadanía de Miguelturra
El acto de homenaje a la sociedad civil de Miguelturra, organizado por el Ayuntamiento de la localidad para celebrar el trigésimo aniversario de los primeros ayuntamientos democráticos, se plasmó en la entrega de distinciones a un total de 30 apartados con diferentes colectivos y personas, en representación de toda la ciudadanía miguelturreña.
En el apartado cultural se galardonó a la Asociación de Peñas del Carnaval, al Rey del Carnaval, a la Banda de Música y la Escuela Municipal de Música, a la Asociación de Coros y Danzas "Nazarín" y a Agrupación Musical Santísimo Cristo De La Piedad, a la Universidad Popular, al Certamen "Carta Puebla" y al grupo de teatro "Flauti Flauti".
En el plano deportivo, las distinciones fueron entregadas al C.D. Miguelturreño, la A.D.V. Miguelturra y a Luis Antonio Arévalo.
En representación de los agentes sociales y económicos de la localidad, recibieron galardones los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras, la Asociación de Empresarios de Miguelturra y la Asociación del Pequeño Comercio. En el ámbito de la solidaridad, recibieron distinciones las organizaciones "SAYMI" de ayuda al pueblo saharaui y "Tierra Solidaria" de ayuda al mundo subdesarrollado, así como la Parroquia de Miguelturra.
Como representantes del movimiento asociativo de Miguelturra recibieron galardones la asociación de discapacitados FISENSI, la Asociación de Vecinos "Barrio de Oriente", la Asociación de Amas de Casa "El Ramo", la Asociación de Empleadas de Hogar, la Asociación de Viudas "Virgen de la Estrella", la Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina", la Asociación AEDICA, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Miguelturra, Ecologistas en Acción de Miguelturra, la asociación de cazadores "La Tonela" y el Círculo de Artesanos y Obreros.
En el ámbito educativo se rindió homenaje a todo el Consejo Escolar Municipal, representado por la primera Asociación de Madres y Padres de Alumnos que se constituyó en el Colegio Público "El Pradillo" y por el primer director del primer Instituto de Educación Secundaria de la localidad, Miguel Lacruz Alcocer.
En materia de seguridad y protección ciudadana, el Ayuntamiento de Miguelturra dio su reconocimiento a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la localidad, a la Guardia Civil y a la Policía Local. Por su contribución al mantenimiento y recuperación de fiestas y tradiciones fueron galardonadas la Asociación de Hermandades de Semana Santa, la Hermandad Virgen de la Estrella, la Hermandad del Santo Cristo de la Misericordia y la peña taurina "Capote de Oro".
Por último, fueron también homenajeados los medios de comunicaciones locales y las siete formaciones políticas que han tenido representantes electos en el Ayuntamiento de Miguelturra a lo largo de los treinta años de régimen democrático.
Pero además para abrir y cerrar el acto, el en primer lugar actuó el cuarteto de clarinetes de la Escuela Municipal de Música de Miguelturra, quienes interpretaron las melodías "Subway", de Karen Street, y "Capricho para clarinetes", de Clare Grundman e igualmente para cerrar la gala el grupo de viento y cuerda promotores del proyecto miguelturreño de música y raíz de brezo liderados por el profesor del conservatorio de Alcázar de San Juan, Juan Carlos Navas, tocaron fragmentos de bandas sonoras de películas. La Misión (Gabriel Oboes), La Lista de Schindler y Conan el Bárbaro.
fuente imágenes www.jccm.es
Ya se encuentran disponibles las imágenes del acto, para verlas pincha en el enlace inferior.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Ayuntamiento/2009-Dic-30AnivAytoDemoc?uc=239&isFr