Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Cada 28 de diciembre puedes encontrarte con multitud de noticias "falsas" o incluso en tu espalda un "pequeño recuerdo" de alguien querido.

Tradiciones populares: Los Santos Inocentes.

Cuenta el evangelio según San Mateo que unos Magos de Oriente preguntaban en Jerusalén dónde había nacido el futuro rey de Israel para poder adorarlo. El rey Herodes, temeroso de que alguien pudiera reemplazarlo en el puesto de gobernante del país, les pidió a los Reyes Magos que cuando encontraran al Mesías volvieran para decirle dónde se encontraba. Los magos recibieron un aviso de Dios de que no volvieran a Jerusalén. Herodes, enfurecido, ordenó a sus soldados que mataran a todos los niños menores de dos años de la ciudad de Belén y alrededores.

Y es en memoria de estas muertes sin sentido, que los cristianos celebran el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre. Este mismo día es tomado en España, Latinoamérica y en diferentes países mediterráneos como la jornada tradicional para efectuar bromas a seres que como aquellos niños inocentes, sin saber ni entender, tuvieron que aceptar su destino. En los países anglosajones se celebra el 1 de abril con el nombre de Fool´s Day.

Antiguamente, los pasteleros hacían tortas saladas y se clavaban monedas en el suelo. En la actualidad, lo más usual es recortar un monigote de papel y pegarlo en la espalda de un transeúnte, que lo lleva sin enterarse. Algunos también tiran petardos o hacen bromas de mal gusto y en la TV o los periódicos aparecen noticias falsas.


¿Quiéres que publiquemos más costumbres populares?.

Si envías a la redacción del portal web municipal la costumbre popular que te gustaría que se publicara sólamente debes enviar todo el texto y alguna imagen relacionada con ésta a contactar@ayto-miguelturra.es, y si además incluyes tus datos personales y domicilio, en deferencia a tu colaboración, te llegará un recuerdo del portal web.