Técnicos de Universidades Populares se reúnen para preparar las actividades del año
La programación y preparación de las actividades que se desarrollarán en los próximos meses ha sido el principal objetivo de la jornada de trabajo que han mantenido técnicos y monitores de Universidades Populares, bajo la presidencia de Ángel Caballero, vicepresidente de la Diputación y diputado responsable de Cultura.
Esta jornada, a la que han asistido treinta y cuatro técnicos y responsables de 27 Universidades Populares de la provincia, que se ha celebrado en la Residencia Universitaria "Santo Tomás de Villanueva" de Ciudad Real, ha servido para intercambiar inquietudes, propuestas y sugerencias con el objetivo de fijar unos mínimos criterios que sirvan para diseñar las líneas de actuación y colaboración de las Universidades Populares en el desarrollo de su actividad a lo largo del año 2008. En este sentido, Ángel Caballero, apuntó la necesidad de fijar criterios que incidan en el trabajo de las UU.PP de cara a la interculturalidad, al trabajo con discapacitados, a la formación ocupacional, a las nuevas tecnologías y, en suma, "a la cohesión de este importante proyecto a nivel provincial".
En esta jornada de trabajo se abordó el tema relativo a la formación de técnicos y monitores, creándose una comisión que desarrollará y pondrá en marcha el proyecto de página web de la Asociación Provincial de Universidades Populares como elemento que sirva de apoyo, fuente y recurso para todos los usuarios de estos centros o para el interés de cualquier ciudadano. Se incidió también en la necesidad de atender la formación de técnicos y monitores en las nuevas tecnologías como herramienta apropiada al desarrollo de su actividad laboral. La colaboración con la UNED seguirá siendo de primera magnitud para llevar a cabo esta formación.
Otra de las cuestiones planteadas en esta jornada es conseguir equiparar el trabajo que desarrollan los monitores y técnicos de las Universidades Populares a otros puestos de similares condiciones de otras administraciones públicas y que los cursos de formación que se imparten en las Universidades Populares y desde la propia Asociación Provincial sean reconocidos y evaluados como cursos puntuables para las distintas bolsas de trabajo.
En el mes de abril se asistirá igualmente al IX Congreso de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), que tendrá lugar en Cáceres bajo el lema de "Aprendizaje para el Diálogo entre Culturas". Su objetivo no es otro que apoyar el intercambio de experiencias para enriquecer los procesos de aprendizaje de personas adultas y destacar la necesidad de facilitar el acceso a los bienes educativos y culturales da todos los ciudadanos para que tengan oportunidades de continuar aprendiendo y desarrollando su potencial durante toda la vida.
Por último, señalar que dentro de la programación de actividades, aprovechando la celebración de la Expo 2008, la Asociación Provincial se ha propuesto llevar a cabo la organización de un intercambio de trabajo de técnicos y monitores de las Universidades Populares de esta provincia y de Zaragoza.
Fuente información www.dipucr.es
Esta jornada, a la que han asistido treinta y cuatro técnicos y responsables de 27 Universidades Populares de la provincia, que se ha celebrado en la Residencia Universitaria "Santo Tomás de Villanueva" de Ciudad Real, ha servido para intercambiar inquietudes, propuestas y sugerencias con el objetivo de fijar unos mínimos criterios que sirvan para diseñar las líneas de actuación y colaboración de las Universidades Populares en el desarrollo de su actividad a lo largo del año 2008. En este sentido, Ángel Caballero, apuntó la necesidad de fijar criterios que incidan en el trabajo de las UU.PP de cara a la interculturalidad, al trabajo con discapacitados, a la formación ocupacional, a las nuevas tecnologías y, en suma, "a la cohesión de este importante proyecto a nivel provincial".
En esta jornada de trabajo se abordó el tema relativo a la formación de técnicos y monitores, creándose una comisión que desarrollará y pondrá en marcha el proyecto de página web de la Asociación Provincial de Universidades Populares como elemento que sirva de apoyo, fuente y recurso para todos los usuarios de estos centros o para el interés de cualquier ciudadano. Se incidió también en la necesidad de atender la formación de técnicos y monitores en las nuevas tecnologías como herramienta apropiada al desarrollo de su actividad laboral. La colaboración con la UNED seguirá siendo de primera magnitud para llevar a cabo esta formación.
Otra de las cuestiones planteadas en esta jornada es conseguir equiparar el trabajo que desarrollan los monitores y técnicos de las Universidades Populares a otros puestos de similares condiciones de otras administraciones públicas y que los cursos de formación que se imparten en las Universidades Populares y desde la propia Asociación Provincial sean reconocidos y evaluados como cursos puntuables para las distintas bolsas de trabajo.
En el mes de abril se asistirá igualmente al IX Congreso de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP), que tendrá lugar en Cáceres bajo el lema de "Aprendizaje para el Diálogo entre Culturas". Su objetivo no es otro que apoyar el intercambio de experiencias para enriquecer los procesos de aprendizaje de personas adultas y destacar la necesidad de facilitar el acceso a los bienes educativos y culturales da todos los ciudadanos para que tengan oportunidades de continuar aprendiendo y desarrollando su potencial durante toda la vida.
Por último, señalar que dentro de la programación de actividades, aprovechando la celebración de la Expo 2008, la Asociación Provincial se ha propuesto llevar a cabo la organización de un intercambio de trabajo de técnicos y monitores de las Universidades Populares de esta provincia y de Zaragoza.
Fuente información www.dipucr.es